“Visita” a México es una prueba del interés en la relación bilateral, dice Antony Blinken, secretario de Estado de EU

El secretario de Estado de Estados UnidosAntony Bliken, destacó este viernes la importancia de la relación entre México y su país en una reunión virtual con el secretario de Relaciones ExterioresMarcelo Ebrard.

“En mi primer viaje como secretario de Estado quise visitar primero México como una prueba del interés del presidente Biden en el vínculo que nos une como países”, dijo en un breve mensaje. 

Blinken destacó la importancia de la relación y comenzó la discusión de los temas de manera privada. Se prevé que los temas a tratar sean la agenda de cooperación bilateral, particularmente con relación a los mecanismos para atender las causas de la migración desde Centroamérica.

Antes de la reunión con el cuerpo diplomático mexicano, Blinken visitó virtualmente el paso fronterizo entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua.

Blinken escribió en su Twitter “¡Es genial estar “en” México! La relación México-Estados Unidos impacta la vida diaria de los ciudadanos de ambos países. Hoy hablaré sobre nuestro compromiso de trabajar con México en el combate al Covid-19, promover el comercio y la inversión e implementar un enfoque integral de la migración regional”.

Los efectos de la pandemia y las áreas de oportunidad que brinda el T-MEC para el crecimiento económico, fortalecer la competitividad regional y crear empleos desde ambos países.

Para la discusión del T-MEC se contará con la participación de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Se prevé que al terminar la reunión se dé una rueda de prensa.

Antony Blinken, de 58 años, fue confirmado por el Senado como secretario de Estado de EU en enero pasado.

Blinken tendrá también una conversación con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; con su ministro de Relaciones Exteriores, Marc Garneau; y otros miembros del gabinete.

Con los funcionarios canadienses, Blinken discutirá cómo revitalizar ambas economías, tomar medidas “audaces” contra el cambio climático, defender los derechos humanos en el hemisferio occidental y reforzar la defensa y seguridad en ambas naciones.

Fuente: Latinus