Reportan más de 400 casos sospechosos de Covid-19 en Sinaloa

Con el aumento de los contagios, los municipios que volvieron al color rojo en el Semáforo Epidemiológico son Culiacán con 172 casos y Mazatlán con 164


Culiacán, Sin.-
 A excepción de los municipios de Concordia, Elota, San Ignacio y Mocorito que no presentan nuevos casos sospechosos de Covid-19, en los catorce restantes, se tienen registrados 497, a los que se les practicó exámenes de laboratorio para confirmar o desechar el contagio.
 
La Secretaría de Salud del estado informó que con los 115 nuevos casos positivos que se tienen,  se elevó a 667 el número de pacientes contagiados de coronavirus que están bajo atención médica, la mayoría de ellos aislados en sus hogares.
 
A lo largo de la pandemia, en la que se llevan  485 días, desde que surgió el primer caso en la entidad, se han registrado 40 mil 953 pacientes contagiados, de los cuales un total de 33 mil 843 han sido dados de alta, luego de recibir el tratamiento médico.
 
Con el aumento de los contagios, derivado del relajamiento de las normas sanitarias, durante la celebración de las campañas políticas, los municipios que volvieron al color rojo en el Semáforo Epidemiológico son Culiacán con 172 casos y Mazatlán con 164.
 
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, los municipios que observan un repunte en contagios son el Rosario, con 96 casos, Ahome, con 94, El Fuerte, con 30, Escuinapa, con 28, Navolato, con 22 y Guasave, con 20, entre otros.
 
Con los siete últimos fallecimientos por Covid-19, cinco de ellos en la capital del estado, el número de defunciones acumuladas suman seis mil 443, de los cuales, Culiacán, encabeza la lista con dos mil 387, seguido de Ahome, con mil 108,  Mazatlán, con mil 10 y Guasave 726, entre otros municipios.
 
La dependencia estatal en su reciente reporte, estableció que de los 497 casos sospechosos que se tienen, la capital del estado, concentra 204 casos, Ahome, 81, Guasave, 79, Mazatlán 65 y 20 Navolato, entre otros municipios.

Fuente: El Universal