AMLO ordena a Rosa Icela Rodríguez analizar caso de Israel Vallarta

El presidente encargó a la titular de la SSPC revisar el caso de Israel Vallarta, detenido junto con Florence Cassez, para ver si puede ser liberado.

Después del estreno del documental El caso Cassez-Vallarta. Uno novela criminal, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, revisar el caso de Israel Vallarta para se determinar su liberación.

“Es lo que tiene que hacer Rosa Icela, y si hay elementos suficientes, pedir a la Fiscalía (General de la República) que se desista, y sí hay forma siempre y cuando exista la voluntad de hacerlo. Eso es un procedimiento. En 24 horas se resuelve, pero se va dejando, se va dejando y va transcurriendo el tiempo”, mencionó el mandatario.

Al hablar del documental que fue estrenado en Netflix, el presidente comentó que por medio de esta grabación se conocerá lo que sucedía con la justicia en el gobierno de Felipe Calderón.

“Yo sí quiero que a partir de este documental se conozca lo que sucedía en materia de impartición de justicia. Era tremendo todos estos montajes y el acompañar todo esto con tortura”, expresó López Obrador.

En su conferencia mañanera, comentó que le encargaría a la titular de la SSPC revisar los casos de personas que están injustamente en la cárcel para que sea liberados.

“Le estoy dando el encargo a Rosa Icela Rodríguez que lo quiero es que ella se dedique, tiene otras tareas, pero esta en especial, a reparar daños, a que los que están injustamente en la cárcel y que son inocentes, que los libere de inmediato. Va a encontrar muchos obstáculos, pero si se actúa perseverancia, y Rosa Icela sabe hacerlo, vamos a avanzar mucho”, afirmó el mandatario.

En 2005, la francesa Florence Cassez e Israel Vallarta fueron arrestados por presuntamente haber secuestrado a tres personas, pero días después las autoridades federales reconocieron que la detención de estas dos personas en el rancho “Las Chinitas” fue un montaje a petición de medios de comunicación. Esta detención provocó un conflicto entre México y Francia.

Fuente. Forbes