En sobre cerrado, Comité Técnico remite entrega a Jucopo propuesta de quintetas para el INE

Redacción

Mazatlán Sinaloa QPEM. Las y los integrantes del Comité Técnico Evaluador entregaron en un sobre cerrado su propuesta de cuatro quintetas a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), cuyos miembros deberán analizar para proponer a tres aspirantes a consejeros y a la primera consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales se someterán a votación por el pleno de la Cámara de Diputados el próximo 30 de marzo.

En un mensaje a medios, explicaron que el sobre lo recibió el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Omar Sánchez Molina, quien dará el trámite formal e informará de su contenido a todos los coordinadores parlamentarios. Tras darlos por enterados, se prevé que, en las próximas horas, se publiquen dichas propuestas.

Aspirantes a consejeros del INE
En la lista de los 20 aspirantes que conformarán las cuatro quintetas, dada a conocer por el Comité el pasado 24 de marzo, se encuentran Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde; Netzaí Sandoval Ballesteros, hermano del diputado Pablo Sandoval; Bernardo Valle Monroy, consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México y cercano a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Además, Miriam Hinojosa Dieck, exconsejera del Instituto Electoral de Nuevo León; Guadalupe Álvarez Rascón, egresada del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Rebeca Barrera Amador, exconsejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur; y Armando Hernández Cruz, expresidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

De igual forma, se encuentran Víctor Humberto Mejía Naranjo, consejero electoral en Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, y Rita Bell López Vences, exconsejera electoral del IEEPCO de Oaxaca.

En integración de quintetas no siempre hubo acuerdos
Las y los integrantes del Comité Técnico Evaluador reconocieron que en la integración de las quintetas con perfiles para integrar a dos consejeros, una consejera, y una consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), no siempre hubo acuerdos.

“Hoy a las 11 de la mañana entregamos las cuatro quintetas conforme a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), es una quinteta de mujeres para ocupar la Presidencia, otra quinteta de mujeres para consejera, y dos de hombres para los consejeros. Para obtener los mejores perfiles, se revisaron los puntajes de las entrevistas de los exámenes ensayo exposición de motivos y currículum, esta lista se aprobó en algunos casos por unanimidad y en otros por mayoría”, detalló Araceli Mondragón.

Pese a ello, Sergio López Ayllón aseguró que con su trabajo, las y los integrantes del Comité demostraron que se puede llegar a acuerdos aun en tiempos de polarización.

“El Comité Técnico de Evaluación, de opiniones diversas, estableció el diálogo, el respeto, la prudencia, y la transparencia como método de trabajo, y procuró alcanzar el máximo consenso posible en sus decisiones. También hubo espacio para un descenso respetuoso”, detalló.

“Hemos demostrado que aún en tiempos de polarización, desconfianza, y estridencia, es posible trabajar y construir acuerdos desde la diversidad, para garantizar la fortaleza del Instituto Nacional electoral. Confiamos que con el cumplimiento nuestra labor hemos coadyuvado a dar el seguimiento que tanto necesita el proceso electoral de 2024”, concluyó.

Fuente: El Universal