Exhiben sueldazos que perciben familiares de funcionarios morenistas

Redaccion

Mazatlán Sinaloa QPEM. (Fuente: Solo Opiniones) Recientemente salieron a la luz los altos sueldos que perciben hermanos y familiares de algunos de los integrantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), inclusive ganan más que los propios funcionarios.

Entre ellos están la hermana del actual presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Morena, Mario Delgado y el hermano de la diputada federal por Chihuahua, Andrea Chávez.

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) Leticia Delgado, hermana del actual presidente nacional de Morena, percibe un sueldo que suma 30 mil pesos más que el de su familiar.

Desde la llegada a su cargo actual en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en enero de 2022, recibe un salario mensual total de 141 mil 394 pesos. Restando el monto correspondiente a impuestos, el sueldo neto queda en 98 mil 268 pesos al mes, lo que corresponde a un aproximado de 3 mil 275 pesos diarios, equivalentes a 12 salarios mínimos.

Otro de los casos que se evidenciaron, fue el sueldo que percibe Gregorio Chávez Treviño, hermano de la diputada de Morena Andrea Chávez. De acuerdo con la Nómina Transparente de la Administración Pública Federal, el familiar de la legisladora trabaja como Gerente Estatal de Liconsa S.A. de C.V. en Chihuahua.

Dicho cargo lo habría iniciado el 16 de noviembre de 2022, un año después de que la morenista comenzó sus labores como diputada plurinominal.

En su función como Gerente Estatal en la Dirección de Operaciones de Liconsa, empresa ligada a la fraudulenta Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el hombre percibe un sueldo de 60 mil 197 pesos mensuales, cantidad bruta de su sueldo, restando los impuestos, la cifra equivale a 41 mil 836.91 pesos.

Ambos funcionarios levantaron polémica y han sido criticados por usuarios de redes sociales acusándolos de cometer nepotismo por la preferencia que otorgan a familiares y amigos para ocupar cargos públicos, además criticaron que en la 4T también se realizan dichas prácticas al igual que en administraciones anteriores.