Proyecto del TEPJF propone imponer medidas preventivas contra AMLO por vulnerar la equidad en las elecciones del Edomex y Coahuila

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) difundió este sábado un proyecto que propone revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que consideró improcedente dictar medidas preventivas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por vulnerar el principio de equidad en las elecciones del Estado de México y Coahuila.

El Partido Acción Nacional (PAN) había presentado una denuncia ante la Comisión de Quejas y Denuncias del (INE) por la conferencia del 15 de mayo del mandatario federal en la que se refirió a un proceso electoral en curso, solicitando que fuera eliminada; sin embargo, la instancia electoral determinó que no era necesario imponer medida cautelar.

Por ello, el partido presentó un recurso de revisión ante el TEPJF, ya que consideró que no se hizo un análisis exhaustivo de los actos denunciados.

En el proyecto de resolución a cargo del magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, y que será analizado por el pleno de la Sala Superior, se sostiene que el llamado del presidente López Obrador a ejercer o no el derecho a voto en las elecciones del próximo 4 de junio no puede ser considerado un acto de rendición de cuentas de un servidor público.

Además, señala que en la denuncia sobre las declaraciones del presidente López Obrador “sí se advierte un riesgo fundado de que las conductas denunciadas se sigan presentando y se generen daños irreparables a la equidad en las contiendas electorales”.

La declaración del presidente López Obrador impugnada fue: ““Ahora que hay elecciones en el Estado de México, en Coahuila, que el voto sea libre, secreto, que cada quien vote por lo que le dicte su consciencia, que no haya fraude y que el pueblo decida, y así va a ser porque ya cambiaron las cosas, ya son otros tiempos”.

De esta forma, y en caso de ser aprobado el proyecto por los magistrados de la Sala Superior, podría ser procedente solicitarle al titular de Ejecutivo federal que “se abstenga de formular pronunciamientos similares”.

El pasado 26 de mayo, la Comisión de Quejas y Denuncias aprobó por unanimidad la medida cautelar solicitada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el diputado Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, por vulnerar los principios de equidad en el proceso electoral del Estado de México.

La queja presentada ante el INE denuncia que en la conferencia matutina del 24 de mayo pasado, el mandatario federal habló sobre los “programas sociales que ejecuta su gobierno con fines de posicionamiento en la campaña de la elección del Estado de México”.

Fuente: Latinus