Trife retira del orden del día discusión de reinstalación de Jesús Estrada Ferreiro

Redacción

Mazatlán, Sinaloa. QPEM. Hasta nuevo aviso será atendido discutido y votado el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón: la reinstalación de Jesús Estrada Ferreiro, como presidente municipal de Culiacán, que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación retiró del orden del día dicho tema.

Este miércoles 20 de septiembre en el inicio de sesión el secretario General informó que están enlistados 41 medios de impugnación, aclarando que se retiró el recurso 227/2023, que corresponde justamente a Jesús Estrada Ferreiro.

 “(Son) 11 juicios de la ciudadanía, 7 recursos de apelación, 4 recursos de reconsideración y 19 recursos de revisión de procedimiento especial sancionador, por tanto se trata de un total de 41 medios de impugnación que corresponden a 38 proyectos cuyos datos fueron publicados en el aviso de sesión de esta sala superior, precisando que el recurso de reconsideración 227 de este año ha sido retirado”.

 El proyecto SUP-REC-227/2023, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón analizó la procedencia de los artículos 136 de la Constitución de Sinaloa y el 41 de la Ley de Responsabilidades del estado, los cuales se aplicaron para llevar a cabo la destitución de Estrada Ferreiro como alcalde el 10 de junio de 2022.

Se basa como hechos en que Jesús Estrada Ferreiro solicitó licencia para separarse del cargo el 6 de junio de 2022 ante el Cabildo de Culiacán, mismo que venció el 6 de diciembre cuando debió regresar a la Alcaldía, y la declaración de procedencia del Congreso del Estado así como la destitución de la que fue objeto, además de los procesos penales a los que está siendo sometido.

 El magistrado ponente considera inaplicable las medidas que se le dictaron en razón de que se violó la presunción de inocencia y ordena la inmediata reinstalación.

Sin embargo, el proyecto fue retirado este miércoles por lo que no fue discutido. No hay fecha para cuándo pueda ser programado nuevamente.

Este martes, Jesús Estrada Ferreiro acusó que gente de Sinaloa fue a gestionar a la Ciudad de México para impedir que el proyecto saliera adelante.