3 causas de la inesperada recesión de Japón

Japón entró inesperadamente en recesión después de que su economía se contrajera por segundo trimestre consecutivo, perdiendo así ante Alemania el tercer puesto de los países más ricos del mundo por producto interno bruto (PIB).

El PIB nipón cayó un 0,4% en los últimos tres meses de 2023 en comparación con el mismo período en 2022, después de que en los tres meses anteriores la economía se redujera un 3,3%.

1. Un yen débil

El economista Neil Newman dijo a la BBC que los últimos datos muestran que la economía de Japón valía alrededor de US$4,2 billones en 2023, mientras que la de Alemania se situó cerca de US$4,4 billones.

Una de las causas, según el experto, fue la debilidad del yen, la moneda japonesa, frente al dólar estadounidense.

Newman aclara que si el yen se recupera Japón podría regresar al podio de la economía global.

2. Caída de la demanda

Como sucede en otras grandes economías del mundo, Japón sufre un aumento del costo de vida e incremento de precios.

Yoshitaka Shindo, ministro de Economía japonés, insistió en la necesidad de lograr un crecimiento salarial sólido para apuntalar el consumo, que describió como “falto de impulso” debido a la espiral alcista.

En Japón, el consumo privado supone más de la mitad de la actividad económica. Este índice cayó un 0,2% frente a las predicciones de un 0,1% de crecimiento que predecían los mercados.

La bajada fue atribuida al aumento del costo de vida y las altas temperaturas, que desmotivaron a los hogares a comer fuera y comprar ropa de invierno.

3. El problema de fondo de la población envejecida

Más allá de estos indicadores, la economía japonesa sigue enfrentando el enorme reto del envejecimiento poblacional que lleva acusando durante décadas sin poder revertir.

En septiembre de 2023, Japón registró que una de cada 10 personas tenía más de 80 años por primera vez en la historia.

Los mismos datos mostraron que un 29,1% -casi un tercio- de los 125 millones de japoneses tenía 65 años o más.

Japón tiene uno de los ratios más bajos de nacimientos en el mundo y durante mucho tiempo ha tenido dificultades para proveer bienes a su población envejecida.

Fuente: BBC News Mundo