Un 15 de febrero en la Historia

1819.- El Jefe Supremo de la República de Venezuela, Simón Bolívar, inaugura el Congreso de Angostura para formular una nueva Constitución.

1942.- El Imperio de Japón ocupa Singapur durante la Segunda Guerra Mundial ante la rendición incondicional de los británicos.

1961.- El equipo completo de patinaje artístico de los Estados Unidos fallece tras estrellarse el avión en el que viajaban en las proximidades de Bruselas (Bélgica).

1971.- El sistema decimal entra en vigor en Gran Bretaña.

1995.- El músico argelino Rachid Baba Ahmed es asesinado por fundamentalistas islámicos en la localidad argelina de Oran.

1999.- El líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdulá Ocalan, es capturado en Kenia y trasladado a Turquía para ser juzgado por terrorismo.

2003.- Millones de personas se manifiestan en todo el mundo contra la invasión de Irak por Estados Unidos.

2003.- El Vaticano desclasifica parte de sus archivos documentales sobre las relaciones del papado de Pío XI con la Alemania nazi liderada por Adolf Hitler.

2009.- Los venezolanos aprueban en referéndum una reforma constitucional que permite la reelección continua de cargos de elección popular.

2016.- El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert se convierte en el primer exjefe del Gobierno del país en ingresar en prisión, tras ser condenado por corrupción.

2017.- El Parlamento europeo aprueba el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA).

2019.- El presidente estadounidense, Donald Trump, decreta la emergencia nacional para financiar la construcción de un muro en la frontera con México alegando una crisis de inmigración ilegal.

2021.- La nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala se convierte en la primera mujer y líder de África en dirigir la Organización Mundial del Comercio (OMC).

2023.- La líder del Partido Nacional Escocés, Nicola Sturgeon, anuncia su dimisión como primera ministra de Escocia.