Union Europea aprueba ley contra contenidos ilegales en internet, entra plenamente en vigor el sábado

La ley europea sobre Servicios Digitales (LSD) entra plenamente en vigor el sábado, con un rígido conjunto de normas para las plataformas en línea, destinadas a proteger mejor a los usuarios contra contenidos ilegales.

La normativa ya se aplica desde agosto pasado para gigantes del sector como X (antes Twitter) o TikTok y para los principales servicios de Meta (Facebook e Instagram), Apple, Alphabet (Google), Microsoft y Amazon.

Fue a raíz de esta legislación que la UE inició en diciembre una investigación formal contra la red X, por sospechas de incumplimiento de sus obligaciones en materia de combate contra la desinformación, la incitación al odio o la divulgación de imágenes violentas.

A partir del sábado, la normativa pasará a ser válida para todas las plataformas digitales, independientemente de su tamaño, apoyada en un pilar fundamental: todo cuanto es ilegal “offline” pasará a serlo también en línea.

De esta forma, todas las plataformas y proveedores de servicios estarán obligadas a ofrecer mecanismos simples para denunciar contenidos ilegales y además actuar “rápidamente” para eliminarlos.

Al mismo tiempo, los sitios dedicados al comercio en línea tendrán que controlar la identidad de los vendedores y bloquear a estafadores reincidentes, con foco especial en productos falsificados.

También tendrán obligaciones en materia de control de la publicidad destinada a menores de edad.

Quienes no se atengan a esta regulación quedarán expuestos a multas que pueden llegar al 6% de su facturación anual global, y hasta la prohibición de operar en el espacio europeo en caso de reiteradas violaciones.

Las disposiciones más estrictas siguen reservadas para los actores principales, de gran tamaño, que estarán supervisadas directamente por la Comisión Europea.

Esas compañías estarán también sujetas a criterios más rígidos de transparencia, con la obligación de proporcionar al regulador acceso a sus algoritmos, y serán auditados una vez al año.

Fuente: Yahoo Noticias