Un 26 de Febrero en la Historia

1815.- Napoleón Bonaparte, que se había visto obligado a abdicar, se fuga de la isla de Elba y se dispone a recuperar el poder en Francia.

1909.- El Imperio austrohúngaro se anexiona oficialmente la provincia de Bosnia y Herzegovina tras llegar a un acuerdo con el Imperio otomano.

1920.- Se estrena la película “El gabinete del doctor Caligari”, dirigida por Robert Wiene y considerada la obra maestra del expresionismo alemán.

1936.- El levantamiento de miembros del Ejercito Imperial japonés es sofocado por orden del emperador Hirohito.

1951.- Estados Unidos ratifica la XXII enmienda de la Constitución, que prohíbe a un presidente mantenerse en el cargo más de dos mandatos consecutivos.

1961.- Hasan II se convierte en rey de Marruecos tras fallecer su padre, el monarca Mohamed V.

1963.- El excoronel Antoine Argoud, dirigente de la organización nacionalista OAS, es detenido por el servicio secreto francés en Múnich (Alemania), acusado del intento de asesinato del presidente francés Charles de Gaulle.

1971.- La policía y el ejército de Colombia reprimen las protestas estudiantiles y causan varios muertos, decenas de heridos y miles de detenidos en la denominada “Masacre de Cali”.

1986.- Se transmite el primer capítulo de “Dragon Ball”, una de las mejores series de animación de la historia, basada en un manga escrito e ilustrado por Akira Toriyama.

1988.- El legislativo de Panamá sustituye al presidente Eric Arturo Delvalle por Manuel Solis de Palma, en una maniobra dirigida por el jefe de las Fuerzas Armadas, Manuel Antonio Noriega.

1999.- El fabricante de circuitos integrados Intel lanza su microprocesador Pentium III, que incorporaba las instrucciones SSE, especialmente adecuadas para estándares de codificación de audio y vídeo MPEG2.

2001.- Los miembros de la Unión Europea firman el Tratado de Niza, que reforma la estructura institucional para afrontar la ampliación de la organización.

2009.- El Tribunal de La Haya absuelve al expresidente de Serbia Milan Milutinovic de los crímenes cometidos contra la minoría albanesa en Kosovo.

2015.- El terrorista saudí Jalid Al Fawaz es declarado culpable por los atentados con víctimas mortales a embajadas de EEUU en Nairobi y Dar es Salam en 1998.

2018.- El Gobierno de Nigeria denuncia el secuestro de 110 niñas de un instituto por el grupo terrorista islamista Boko Haram.

2020.- Brasil confirma el primer caso registrado por covid-19 en América Latina.

2021.- EEUU responsabiliza al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018.
Fuente: Infobae