Un 13 de Marzo en la Historia

1325: Se funda México-Tenochtitlan, capital y ciudad-estado del Imperio azteca.

1831: en la República Mexicana se separa el Estado de Occidente (formado por Sonora y Sinaloa) y se forma el Estado de Sonora.

1865: en el marco de la guerra civil estadounidense, el ejército confederado esclavista comienza a utilizar soldados afroestadounidenses como «carne de cañón».

1881: en Rusia es asesinado el zar Alejandro II mediante un atentado de bomba.

1897: en California (Estados Unidos) se funda la Universidad Estatal de San Diego.

1913: en Sonora (México) da comienzo la Revolución Constitucionalista al mando del primer jefe Venustiano Carranza.

1925: en el estado de Tennessee (Estados Unidos) una ley prohíbe la enseñanza de la teoría de la evolución de Charles Darwin por contradecir el dogma judeocristiano de la Creación.

1930: en el Observatorio del Colegio Harvard (Estados Unidos) se telegrafía la noticia del descubrimiento de Plutón.

1933: en Estados Unidos ―en el marco de la Gran Depresión, los bancos comienzan a reabrirse después de que el presidente Franklin D. Roosevelt decreta un feriado bancario.

1964: en Nueva York (Estados Unidos) un asesino en serie mata a puñaladas a Kitty Genovese. Las personas que asistieron a su asesinato no hicieron nada por ayudarla o llamar a la policía. Se considera un caso de efecto espectador (que desde ese año se llamará «síndrome Genovese»).

1968: en la base de pruebas de armas químicas y biológicas del Ejército de Estados Unidos en el estado de Utah, un jet esparce gas nervioso, que en los días siguientes producirá la matanza de ovejas de Skull Valley, en que morirán 6000 ovejas.

1969: en el marco del programa Apolo, la nave espacial estadounidense Apolo 9 retorna a la Tierra después de probar el módulo lunar.

1986: Estados Unidos lanza la nave espacial Giotto (no tripulada) hacia el cometa Halley.

1988: entre las ciudades de Aomori y Hakodate (Japón) se inaugura el túnel Seikan, el túnel submarino más largo del mundo.

1989: una tormenta solar azota Quebec (Canadá), seis millones de personas se ven afectadas por un gran apagón que dura 90 segundos, al paralizarse la red eléctrica de Montreal durante más de nueve horas, provocando pérdidas por valor de cientos de millones de dólares.

1991: el Departamento de Justicia de los Estados Unidos anuncia que Exxon ha acordado pagar $ 1 mil millones por la limpieza del derrame de petróleo de Exxon Valdez en Alaska.

2003: la revista Nature informa que se encontraron en Italia huellas de un humano erguido de 350 000 años de antigüedad.

2013: en la Ciudad del Vaticano, el Cónclave de 2013 elige como papa a S. E. R. monseñor Jorge Mario Cardenal Bergoglio, procedente de Argentina, quien adopta el nombre de Francisco.

2020: Donald Trump declara emergencia nacional en Estados Unidos por COVID-19 e inicio del confinamiento por COVID-19 en España.

2020: Breonna Taylor es asesinada por agentes de policía que entraban por la fuerza en su apartamento en Louisville; Su muerte desencadenó extensas protestas contra el racismo y la brutalidad policial.