Descartan que exista riesgo para embarazos por eclipse solar

Médico especialista en ginecología recalcó que el eclipse no causa ningún tipo de afectación en los embarazos.

 

La creencia de que las mujeres embarazadas pueden verse afectadas por los eclipses continúa vigente en las familias, lo que revela la persistencia de mitos ancestrales y creencias de nuestros antepasados.

“Para nada genera un peligro en la población, realmente el único peligro que sabemos y que está científicamente comprobado es el daño a los ojos”, mencionó Lily Bernal, médico especialista en ginecología.

“Una mujer embarazada puede hacer su día a día sin problemas el día del eclipse, únicamente teniendo la precaución de no mirarlo directamente. Ahorita hay a la venta muchos tipos de gafas especiales o aparatos para verlo de manera indirecta, pero la paciente embarazada sin problema puede salir a trabajar, a lavar, al porche, a sus citas médicas, no hay ningún problema al respecto”, mencionó.
La especialista explicó que científicamente no hay nada que pruebe que el eclipse pueda afectar la salud del bebé en gestación.

“Los temas por ejemplo que se platican mucho referente a las malformaciones, que si el bebé va a nacer con labio leporino en una paciente embarazada. Por ahí también hemos escuchado mitos referentes a los abortos, son completamente erróneos”, indicó.
Dijo que lo más importante es seguir las indicaciones de los chequeos médicos periódicos durante el embarazo y, sobre todo, mantener la calma, ya que el estado emocional de la madre es un factor fundamental que afecta al bebé.

Enfatizan en usar lentes certificados
A pocos días del encuentro entre el Sol y la Luna, expertos de la UDEM compartieron recomendaciones para disfrutar de este fenómeno astronómico de manera segura y adecuada.

Los expertos enfatizaron que la mejor manera de observar el eclipse solar es utilizando protección adecuada, como manga larga, sombrero o gorra, y lentes especiales diseñados para este tipo de eventos astronómicos.

“La única manera segura de ver un eclipse es que está tapado al 100 por ciento y ya tapado al 100 por ciento, entonces sí se puede voltear a ver directamente sin ningún problema.”
“Son lentes certificados que no permiten el paso de los ultravioleta, no permiten el paso de la luz infrarroja y disminuyen más del 99 por ciento de la luz blanca, un cristal de soldador de 14 sombras como los que utilizan para soldar, lo puede usar perfectamente para el mismo fin y nos va a proteger los ojos”, agregó el experto.

Fuente: Milenio