Que pasa en Mazatlán

Científicos brasileños descubren gen protector contra el COVID-19

 

Redacción/QPEM

 

Mazatlán Sinaloa.             Un estudio de científicos brasileños identificó el gen que puede proteger contra el COVID-19 luego de un análisis de seis parejas en las que las mujeres siempre se mostraron resistentes al SARS-CoV-2. Descubrieron que esas seis mujeres resistentes al virus tenían “una mayor expresión” del gen IFIT3 en comparación con sus maridos contagiados, señaló la Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo.

La respuesta antiviral es ese gen que forma parte de del organismo, además se vinculó en otros experimentos con la protección contra otras dolencias virales, como dengue y hepatitis B.

“No es que estas mujeres no hayan sido infectadas, de hecho, lo estuvieron. Pero el virus apenas se multiplicó dentro de sus células y por eso no contrajeron la enfermedad”, dijo uno de los científicos brasileños.

Los científicos explicaron que el gen IFIT3 codifica una proteína del mismo nombre que se une al ARN (ácido ribonucleico) del virus, lo que impide que se replique y, por tanto, invada nuevas células y la enfermedad avance.

Es necesario “entender los mecanismos que llevan a esa mayor expresión del IFIT3”, dijo un profesor de la Facultad de Medicina de la USP, esto tras el hallazgo del gen de resistencia al coronavirus.

Con información de EFE.