Que pasa en Mazatlán

Adiós al Brujo: Javier Bátiz, padre del rock mexicano, fallece a los 80 años

Javier Isaac Medina Núñez, nacido en Tijuana el 3 de junio de 1944, creció inmerso en los sonidos del blues y el R&B que cruzaban la frontera desde Estados Unidos. Inspirado por iconos como BB King, Chuck Berry y T-Bone Walker, Bátiz llevó esos ritmos al corazón de México, convirtiéndose en un referente indiscutible de la música negra en el país.

En los años 60, deicidio mudarse a la Ciudad de México, donde su talento y autenticidad comenzaron a ganar notoriedad. Aunque su paso como vocalista de Los Rebeldes del Rock no prosperó, encontró su camino como solista, encantando a públicos tanto en bares como en escenarios masivos. Uno de sus hitos fue reunir a 18 mil personas en la Alameda Central, marcando un antes y un después en la historia de los conciertos al aire libre en el país.

Uno de los mayores legados de Javier Bátiz fue su papel como mentor del legendario guitarrista Carlos Santana, quien en múltiples ocasiones destacó la profunda influencia de Bátiz en su desarrollo artístico. Bajo su guía, el joven Santana absorbió la esencia del blues y el rock que dominaba Bátiz, fusionando esos estilos con un toque internacional que marcó una generación. Este vínculo no solo consolidó el impacto de Bátiz en la música, sino que también ayudó a establecer al rock mexicano como un género con identidad propia y resonancia.

Sobre su filosofía de enseñanza, expresada en 2019:

“Desde que comencé a tocar, he compartido lo que sé. Si con una sola persona logro transmitir mi manera única de tocar, entonces mi legado está hecho”.

Una vida marcada por la música y la magia

Más que un músico, Bátiz fue un espíritu  libre que vivió con humor y pasión, incluso en los momentos más difíciles. En entrevistas recientes, afirmó que la música era su medicina para el alma y que el buen humor era clave para afrontar los retos de la vida.

Publicó más de 30 discos, siendo su último álbum Porque Puedo, porque quiero y porque se me da la gana vol. 1 y 2, lanzado en 2023. Este proyecto reflejaba no solo su amor por la música, sino también por su deseo de conectarse con las nuevas generaciones y rendir homenaje a las canciones con las que crecieron.

Además, su trayectoria fue reconocida oficialmente en 2020, cuando el gobierno mexicano lo nombró Patrimonio Cultural Vivo por su contribución al arte y la música nacional. Hace apenas dos semanas, recibió las llaves de su natal Tijuana como homenaje a su legado.

El Brujo y sus historias

Entre las anécdotas que definieron su vida, destaca su amistad con Jim Morrison, el legendario vocalista de The Doors. En una ocasión, Morrison lo visitó en el bar Terraza Casino de La Ciudad de México, donde solía tocar. “Él llegaba después de sus shows, muy borrachito, y se quedó escuchándome tocar. En ese tiempo, todos éramos iguales, solo músicos disfrutando la música”, recordó Bátiz en una entrevista.

Un adiós lleno de homenaje

Aunque Bátiz ha dejado este mundo, su música y su espíritu seguirán resonando. Su viuda ha confirmado que será sepultado junto a sus padres en el panteón de Tijuana, cumpliendo su última voluntad.

El concierto que se había planeado para apoyarlo en el Centro Cultural de Tijuana se realizará como un homenaje póstumo, donde amigos, familiares y seguidores celebrarán la vida y obra de este ícono del rock mexicano.

Desde Tijuana hasta el mundo, El Brujo Mayor seguirá encantando a través de su música y su inigualable magia. ¡Hasta siempre, Javier Bátiz!