La presidenta de México, Claudia Sheinbuam Pardo, afirmó este viernes que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es “uno de los más hermosos del mundo” y presumió las cifras de pasajeros alcanzadas en los últimos años. Durante la conferencia de prensa matutina, Sheinbaum subrayó que, a pesar de las críticas, el AIFA sigue consolidándose como una pieza clave del sistema aeroportuario del país.
Sheinbaum recordó que el AIFA recibió un premio que lo posiciona entre los aeropuertos más bonitos a nivel internacional, destacando su arquitectura y funcionalidad. “A algunos les da coraje, pero el AIFA es un tremendo y hermoso aeropuerto”, afirmó.
El general en retiro Isidoro Pastor Román, director del AIFA, presentó datos que respaldan la relevancia del aeropuerto. En 2022, durante sus primeros nueve meses de operación, el AIFA registró 912 mil 415 pasajeros. En 2023, esa cifra creció a 2,63 millones de pasajeros, y en 2024, alcanzó su punto máximo en noviembre con 624 mil 883 pasajeros en un solo mes.
Según Pastor Román, este año cerrará con más de 6.2 millones de pasajeros, consolidándose como el sexto aeropuerto más transitado de los 80 que confirman el Sistema Aeroportuario Mexicano.
El AIFA comenzó operaciones en marzo de 2022 con seis rutas nacionales, pero hoy cuenta con 37 destinos dentro del país, incluidos puntos clave para negocios y turismo.
En el ámbito internacional, el crecimiento ha sido notable. De contar con una sola ruta a Caracas, Venezuela, ahora opera vuelos a nueve destinos internacionales, como Houston, La Habana, Bogotá y Sofía, Bulgaria, esta última inaugurada en mayo de 2024.
Desde finales de 2023, el AIFA lidera en transporte y carga dentro del país, manejando 581 mil toneladas hasta diciembre de este año. Estas operaciones han generado ingresos significativos para el Sistema de Administración Tributaria, con una recaudación de más de 118 mil millones de pesos.
En términos económicos, aunque fue deficitario en 2022 y 2023, el AIFA espera cerrar 2024 con ingresos de 2 mil 700 millones de pesos, superando sus gastos de operación estimados en 2 mil 350 millones de pesos.
Además, el proyecto ha generado 17 mil 400 empleos directos y más de 150 mil indirectos, destacando su impacto positivo en la economía local y nacional.
Pastor Román aseguró que el AIFA cumple con su propósito de atender la creciente demanda del transporte aéreo, impulsando la conectividad, el comercio exterior y la movilidad de personas y mercancías. Además, destacó los estándares de calidad, seguridad y oportunidad que ofrece este aeropuerto, que, en solo dos años, ha alcanzado su punto de equilibrio financiero.
Con estas cifras y logros, el AIFA no solo se consolida como una infraestructura clave para México, sino también como un referente internacional en diseño y funcionalidad aeroportuaria.
MG.