Redacción
Mazatlán Sinaloa. Ahora la huelga pasó a otras cuatro ciudades estadounidenses, entre ellas Nueva York, informó el sindicato, que representa a más de 10 mil baristas de Starbucks.
La huelga comenzó el viernes y cerró cafeterías Starbucks en Los Ángeles, Chicago y Seattle, añadió locales en Nueva Jersey, Nueva York, Philadelphia y San Luis, señaló Workers United en una misiva.
Las interrupciones de la huelga no tienen un impacto significativo en sus operaciones porque sólo se han visto afectados unos pocos locales, dijo Starbucks.
“Las propuestas de Workers United exigen un aumento inmediato del salario mínimo por hora de los compañeros en un 64%, y en un 77% durante la vigencia de un contrato de tres años. Esto no es sostenible”, dijo la cadena de cafeterías.
Durante la ajetreada temporada de las festividades navideñas, el sindicato está en huelga en 10 ciudades, entre ellas también Columbus (Ohio), Denver y Pittsburgh; lo que podría afectar a las ventas de la empresa. Cabe mencionar que la compañía tiene más de 11 mil tiendas en Estados Unidos y emplea a unos 200 mil trabajadores.
Lo que llevó a la huelga fue cuestiones sin resolver sobre salarios, dotación de personal y horarios, entre Starbucks y el sindicato llegando a un punto muerto.
El viernes de que la huelga podría llegar a cientos de tiendas el martes en víspera de Navidad, advirtió Workers United.