Que pasa en Mazatlán

Propone Morena recorte de 120 mdp, rechaza en Diputados reducción del 50% a prerrogativas de partidos

 

Redacción

 

Mazatlán Sinaloa.            Diputados de Morena, en los primeros cuatro meses de la presente legislatura, presentaron tres iniciativas en materia electoral para reducir el financiamiento a partidos políticos, plebiscito o referéndum a reformas constitucionales y el endurecimiento de sanciones penales a quienes presionen a electores de pueblos originarios.

Rafaela Vianey García Romero, diputada de Morena, planteó que la cifra recortada sea sólo de 120 millones de pesos, recordó que a más de cinco años de que Mario Delgado, entonces coordinador de la bancada de Morena, propuso una reducción de 50% a las prerrogativas a los partidos políticos, que en la actualidad representarían unos 3 mil 500 millones de pesos.

Explicó en su iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria el 20 de noviembre pasado, con la modificación de la fórmula para asignar las prerrogativas con base en la lista nominal y no en el padrón electoral, que tiene más personas registradas.

“Sirva como sustento que tan sólo el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral con corte al 7 de noviembre de 2024 fue de 100 millones 523 mil 721, en comparación con los 98 millones 825 mil 323 ciudadanos que forman parte de la lista nominal”, dijo García Romero.

Agregó que el financiamiento a los partidos políticos, “ha tenido un incremento de casi 26%, lo cual representa un monto aproximado de mil 358 millones 835 mil 100 pesos”.

Como se recordará el pasado 12 de diciembre de 2019, los grupos parlamentarios del PVEM y Partido del Trabajo votaron en contra junto con la oposición del recorte a los partidos políticos, por lo que Morena, su aliado legislativo-electoral, no alcanzó la mayoría calificada a pesar de que lo acompañó el ahora extinto Partido Encuentro Social.