Paradójicamente cuando debieran ser empresarios con giro de hoteleros o restauranteros, quienes cuiden la imagen turística de este destino de playa, lamentablemente son los que generan un mal aspecto, y con ello, un constante problema a JUMAPAM al no cuidar lo que arrojan al sistema de alcantarillado como el generado en Olas Altas y el Fraccionamiento Tellerías.
Este sábado pasado se recibió un reporte a la línea de atención 073 de Aquatel, donde un ciudadano informaba sobre un considerable derramamiento de aguas residuales por el Paseo Olas Altas, muy cerca del emblemático escudo de Mazatlán.
Al acudir personal adscrito al Distrito Central de la Gerencia de Operación de JUMAPAM, para atender el problema, se pudo constatar que fue generado por el exceso de basura en el pozo de visita, ubicado en el área donde se localizan varios centro de hospedaje.
Con el apoyo del equipo hidroneumático, se procedió a realizar el sondeo y desazolve de la línea de donde se extrajo una gran cantidad de bolas sólidas de grasa, toallitas húmedas, también se sacaron artículos de plástico desde cucharas, tenedores, y cuchillos, lo que hace suponer que estos negocios carecen de un correcto mantenimiento a sus trampas interceptoras de grasas y sólidos, por lo tanto, incumplen con la norma que rige los parámetros con los que deben de descargar sus aguas servidas a la red de alcantarillado sanitario.
Personal de la Gerencia de Operación, reconoció que el drenaje tiene capacidad para recibir aguas negras o grises como comúnmente se les que conoce, sin embargo, al arrojar este tipo de desechos, no solo se daña la red sanitaria, sino el resto de la infraestructura como cárcamos y las plantas tratadoras.
Se aclaró que el cuidado del drenaje es de todos, pero si se continúa con estas malas practicas, se acortará la vida útil de esa red sanitaria, pues el estar usando constantemente el equipo hidroneumático causa fatiga en los materiales.
La Gerencia de Operación, estableció que, aunque se han aplicado sanciones a los establecimientos que se les sorprende sin el equipo que marca la norma, algunos lamentablemente reinciden.
Finalmente, se hizo un llamado para que se acerquen voluntariamente a la Coordinación de Calidad de Agua y Saneamiento dependiente de la Gerencia de Operaciones de JUMAPAM, y gratuitamente obtengan una capacitación sobre el equipo que deberán tener instalado en su negocio.
Ayer mismo se presentó también un caso similar en el Fraccionamiento Tellerías, cerca de un centro de espectáculos marino, donde prácticamente por la misma situación, se presentó un derrame de aguas negras los cuales afortunadamente ya están resueltos.