La justicia Argentina apunta el suministro de drogas al ex cantante de One Direction como clave en su trágico fallecimiento.
El ex camarero Braian Paiz fue detenido este viernes en su casa en Berazategui, Argentina, tras ser acusado por la muerte del cantante Liam Payne, ocurrida el pasado 16 de octubre. La jueza Laura Graciela Brunaird habia ordenado su captura, procesándolo por el suministro de estupefacientes al ex integrante de One Direction, delito que conlleva penas de 4 a 15 años de prisión. Además, se impuso un embargo de cinco millones de pesos sobre sus bienes.
Un caso que conmocionó a los fans
La muerte de Payne, quien cayó del tercer piso del Hotel CsaSur en el barrio Palermo, desató una compleja investigacio0n que involucra a varios acusados. Además de Paiz, el empleado del hotel, Ezequiel Pereyra, también enfrenta cargos por suministro de drogas en repetidas ocasiones al cantante. Según las autoridades, ambos entregaron sustancias a cambio de dinero, con evidencia respaldada por chats y grabaciones de cámaras de seguridad.
En uno de los mensajes clave, Paiz ofreció a Payne cocaína en distintas cantidades, mientras que Pereyra fue captado entregando drogas al cantante en el subsuelo del hotel. Este último recibió 100 dólares por una transacción realizada el día del fallecimiento.
Otras figuras implicadas
El empresario Roger Nores, quien acompañaba a Payne durante su estadía en Buenos Aires, fue imputado por homicidio culposo y facilitación de estupefacientes. Aunque no se ordenó su detención, enfrenta un embargo de 50 millones de pesos y la prohibición de salir del país.
Asimismo, la gerente del hotel, Gilda Martín, y el encargado, Esteban Grassi, fueron procesados por homicidio culposo. Ambos están acusados de negligencia al no brindar asistencia oportuna a Payne durante una crisis de salud mental que antecedió su muerte.
Los resultados de la autopsia
El informe pericial concluyó que Payne falleció debido a politraumatismos y hemorragias internas provocadas por la caída. Los exámenes toxicológicos revelaron un policonsumo de alcohol, cocaína y un antidepresivo, descartando la intervención de terceros o autolesiones.
El estado de inconsciencia del cantante al momento del accidente sugiere que no pudo reaccionar para protegerse durante la caída. Según los expertos, este factor descarta que el acto haya sido consciente o voluntario.
Un llamado a la justicia
La detención de Paiz marca un avance en una investigación que busca esclarecer las circunstancias que rodearon la trágica muerte del ídolo musical. Mientras los seguidores de Payne exigen justicia, el caso pone nuevamente en foco los peligros del consumo de drogas y la responsabilidad de quienes facilitan su acceso.
MG.