Este sábado 4 de enero, el frente frío No. 21 ingresará al noroeste y norte del país, interactuando con un canal de baja presión y la corriente en chorro polar. Esta combinación provocará rachas de viento fuertes a muy fuertes, acompañadas de posibles tolvaneras en dichas zonas. Además, se prevé oleaje elevado, con alturas entre 1 y 3 metros en la costa occidental de Baja California.
Aunque el frente frío No. 21 no ha dejado de afectar al territorio nacional, su masa de aire polar sigue influyendo en las temperaturas. Se espera un ascenso gradual de las temperaturas diurnas en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste y el oriente del país; sin embargo, las mañanas y noches continuarán siendo frías a muy frías, con posibles heladas y bancos de niebla en las regiones mencionadas.
Pronóstico de temperaturas mínimas:
-15 a -10 °C con heladas: Zonas montañosas de Durango
-10 a -5 °C con heladas: Zonas montañosas de Chihuahua
-5 a 0 °C con heladas: Zonas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí (occidente), Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato,Hidalgo, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla
0 a 5 °C: Zonas de Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca
Lluvias en el sur del país
Se pronostican lluvias y chubascos en el sur del territorio nacional, debido a canales de baja presión en combinación con la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, por lo que se recomienda tomar precauciones ante posibles encharcamientos y actividad eléctrica.
Recomendaciones para la población:
Abríguese adecuadamente: Use varias capas de ropa y evite cambios bruscos de temperatura.
Precaución en carreteras: Si viaja por zonas afectadas por tolvaneras o condiciones de baja visibilidad, maneje con cuidado.
Atención a las autoridades: Manténgase informado sobre las actualizaciones del clima y siga las indicaciones de Protección Civil.
Evite actividades al aire libre en zonas de riesgo: Especialmente en áreas con oleaje elevado o vientos intensos.
La colaboración de la ciudadanía es fundamental para prevenir accidentes y minimizar posibles daños derivados de las condiciones meteorológicas.
MG.