Que pasa en Mazatlán

Nueva Orleans evitó una tragedia mayor: fallan explosivos de atacante terrorista

Nueva Orleans sufrió una catástrofe cuando un ataque terrorista dejó 14 muertos y 37 heridos en Bourbon Street durante las celebraciones de Año Nuevo. El atacante, Shamsud-Din Jabbar, un veterano del Ejército estadounidense nacido en Texas, embistió con una camioneta a la multitud. Sin embargo, el desastre pudo haber sido mayor, ya que dos artefactos explosivos que el sospechoso había planeado detonaron no lograron activarse.

Artefactos explosivos sin detonar

Según el FBI y la ATF, los dispositivos, ocultos en hieleras en puntos clave del French Quarter, estaban conectados a un transmisor remoto encontrado en el vehículo del atacante. Las autoridades investigan las razones del fallo, entre ellas posibles errores técnicos o fallas en el detonador. En el automóvil también se hallaron armas de fuego, mientras que el material explosivo, descrito como extremadamente raro y nunca antes usado en ataques en Estados Unidos o Europa, está bajo análisis en laboratorios federales.

Más que un ataque aislado

El atentado fue premeditado y no se limitó al atropello. Jabbar también incendió una vivienda de alquiler en Mandeville Street, donde se encontraron materiales para fabricar bombas y un silenciador casero para rifle. Las autoridades han descartado la participación de cómplices.

Un perfil alarmante: veterano radicalizado

Jabbar, de 42 años, declaró actuar inspirado por ISIS, aunque no hay evidencia de vínculos directos con el grupo extremista. La falta de antecedentes destacados por el FBI ha generado cuestionamientos sobre cómo el atacante pasó desapercibido en los sistemas de vigilancia antiterrorista.

Posibles conexiones con otros atentados

El presidente Joe Biden señaló que se exploran vínculos entre este ataque y otro acto terrorista en Las Vegas, aunque no se han encontrado pruebas concluyentes. Las autoridades investigan a Matther Livelsberger, sospechoso en el caso de Las Vegas, por posibles nexos con Jabbar.

La comunidad en duelo

El sistema de salud de Nueva Orleans reporta que los heridos siguen siendo atendidos en hospitales locales. La comunidad permanece conmocionada, mientras que el presidente Biden y la primera dama viajarán a la ciudad para participar en un periodo de duelo por las víctimas.

Este ataque subraya la necesidad de redoblar esfuerzos en materia de seguridad y prevención del terrorismo doméstico. Las investigaciones continúan para esclarecer los motivos y prevenir futuros incidentes.

 

MG.