Que pasa en Mazatlán

Capturan a pareja por el homicidio de un niño ocurrido hace 25 años: El caso inspiró un capítulo de “Mujer, casos de la vida real”

Después de más de dos décadas de búsqueda, Francisco Javier “N”, alias “El Profe” y Liliana Lucero “N” fueron detenidos en Quintana Roo por su presunta participación en el brutal asesinato de Dhilan, un niño de cuatro años cuyo cuerpo fue encontrado en un contenedor de basura en Aguascalientes en 1999.

El caso, que generó indignación nacional por la violencia del crimen, incluso inspiró un capítulo de la serie televisiva Mujer, casos de la vida real, titulado El niño del contenedor.

Un crimen que estremeció a México

Los hechos ocurrieron el 12 de noviembre de 1999 en Teocaltiche, Jalisco. Según las autoridades, tras una discusión con Liliana Lucero, Francisco Javier golpeó al niño hasta causarle la muerte. Posteriormente, envolvió el cuerpo en un mantel navideño, lo colocó dentro de una caja de cartón para huevos y lo ató con un lazo.

La caja fue trasladada en autobús a Aguascalientes, donde Francisco Javier abandonó los restos en un depósito de basura. El niño, que vestía una camisa de los 101 dálmatas, presentaba signos de maltrato físico prolongado y lesiones mortales como traumatismo craneoencefálico y estallamiento de vejiga, según autopsia.

El impacto mediático y la búsqueda de justicia

El hallazgo del cuerpo en un contenedor generó un clamor social, amplificado por la difusión del caso en televisión. En Mujer, casos de la vida real, el episodio dramatizó los hechos y ayudó a que surgieran testimonios clave.

Entre estos testimonios destacó el de un taxista que afirmó haber transportado a Francisco Javier y la caja de huevos, y el de un testigo que vio al hombre abandonar la caja en el contenedor. En 2001, la identidad del menor fue confirmada gracias a la abuela del menor y un antiguo socio del padrastro del niño.

La fuga y captura

Tras el crimen, la pareja huyó de Teocaltiche, moviéndose por varios estados del país, incluyendo Guanajuato, Oaxaca, y Chiapas, antes de establecerse en Quintana Roo en 2002. Allí vivieron ocultos hasta su detención el pasado 5 de enero, en un operativo en conjunto entre las fiscalías de Quintana Roo y Aguascalientes.

El cierre de un capítulo oscuro

La detención de los presuntos responsables marca un avance en la búsqueda de justicia para Dhilan, cuyo caso dejó una profunda huella en la memoria colectiva de México. Mientras las autoridades procesan a los detenidos, este crimen sigue siendo un recordatorio de la importancia de proteger a los más vulnerables y no cesar en la búsqueda de justicia, incluso después de tantos años.

 

MG.