Redacción
Mazatlán, Sinaloa Para aumentar la recaudación tributaria durante los próximos meses, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reforzará la lucha contra la evasión fiscal y el contrabando, principalmente en operaciones de comercio exterior.
Para combatir los delitos de defraudación fiscal, contrabando, emisión y utilización de comprobantes falsos, se implementarán dichas acciones que forman parte del Plan Maestro 2025, en donde el organismo también dio a conocer que continuarán los litigios fiscales y coordinación con otras autoridades como la Fiscalía General de la República (FGR).
Según el SAT, en el 2025 se harán más operativos de combate al contrabando y fiscalización profunda sobre comercio exterior para evitar prácticas como la aplicación indebida de impuestos, mala valoración de las mercancías, declaraciones fiscales incorrectas, falta de permisos de importación, entre otras. El monto recaudado al cierre del tercer trimestre del año pasado representa el 84 por ciento de todo el monto obtenido en 2023, según cifras del SAT.
“El Plan Maestro 2025 continuará con el uso de herramientas tecnológicas para vigilar y garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar la corrupción. Se revisarán los sectores económicos de alto riesgo de evasión de grandes contribuyentes y se fortalecerá el combate al contrabando y la fiscalización profunda en materia de comercio exterior”, señaló el SAT en una misiva enviada a medios de comunicación.
En menos de un mes, la Secretaría de Economía (SE) decomisó más mercancías de procedencia ilícita y recaudó más recursos por los Operativos Limpieza que lo que ha confiscado el SAT en nueve meses. La Secretaría de Hacienda reportó que entre enero y septiembre de 2024 el SAT confiscó 531 lotes de mercancías ilegales valuados en 49.5 millones de pesos, mientras que los Operativos Limpieza, encabezados por la dependencia a cargo de Marcelo Ebrard, reportaron decomisos por un valor de 477 millones de pesos. Además, se realizaron 254 órdenes de embargo por subvaluación, una práctica donde los importadores declaran valores inferiores a los reales para evadir impuestos, y el aseguramiento de 94 millones de piezas apócrifas.
Con información de El Sol de México.