Que pasa en Mazatlán

¡Polémica internacional! Claudia Sheinbaum responde a Trump por querer renombrar el Golfo de México

En un giro inesperado dentro del panorama político internacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió con firmeza y un toque de humor a la reciente propuesta de Donald Trump, quien planea renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

El anuncio, realizado por el republicano a pocos días de asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos, ha encendido un acalorado debate entre ambos países.

Durante su conferencia de prensa matutina del 8 de enero, Sheinbaum utilizó un mapamundi de 1607 para demostrar que el Golfo de México ha sido reconocido bajo ese nombre desde hace siglos. “El Golfo de México es un nombre histórico y reconocido a internacionalmente por instancias como la ONU”, declaró. Aprovechó la ocasión para lanzar una propuesta satírica: “Por qué no le llamamos América Méxicana? Se oye bonito, ¿no?”

Además, Sheinbaum señaló que las declaraciones de Trump podrían estar basadas en información equivocada. “Ayer al presidente Trump le mal informaron, con todo respeto, porque yo creo que le dijeron que en México todavía gobiernan Felipe Calderón y Gerardo García Luna. Pero no, en México gobierna el pueblo”, concluyó.

La propuesta de Trump

En una conferencia de prensa reciente, Trump aseguró que el cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América” era “apropiado y hermoso” debido a la extensión territorial que abarca. La idea fue respaldada por la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, quien anunció que presentará un proyecto de ley para formalizar la propuesta.

Sin embargo, las reacciones en México no se hicieron esperar. Marcelo Ebrard, extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también manifestó su opinión. “El Golfo de México seguirá llamándose así dentro de 30 años. No nos vamos a enganchar en ese debate”, afirmó, destacando la importancia de proteger la relación biltaeral.

El origen histórico del nombre

El Golfo de México debe su nombre a los exploradores europeos del siglo XVI. Durante la colonización, los navegantes comenzaron a referirse a esta región por su proximidad a las tierras que integraban el Virreinato de la Nueva España. Aunque las civilizaciones precolombianas tenían nombres propios para estas aguas, el término “Golfo de México” quedó registrado en mapas y documentos históricos, consolidándose como su denominación oficial.

Un debate que trasciende fronteras

Mientras Trump y su equipo avanzan con esta controvertida iniciativa, el gobierno mexicano, liderado por Sheinbaum, reafirma su compromiso con la historia y la diplomacia. “La identidad y el respeto mutuo deben prevalecer en las relaciones internacionales”, destacó un analista.

Por ahora, la propuesta de “Golfo de México” queda como un recordatorio de las complejas tensiones que pueden surgir entre vecinos, pero también de la importancia de la historia y el consenso global en la construcción de un futuro compartido.

 

MG.