Que pasa en Mazatlán

Eugenio Derbez tenía razón: Redes sociales se disculpan con el actor tras criticar a Emilia Pérez

Eugenio Derbez vuelve a ser tendencia en redes sociales, pero esta vez no es por sus proyectos cinematográficos, sino por las disculpas masivas que está recibiendo tras sus comentarios sobre la película francesa Emilia Pérez. En su momento, el actor fue duramente criticado por señalar la actuación de Selena Gómez, particularmente por su pronunciación en español. Sin embargo, con el reciente descontento del público hacia la cinta, muchos le dan la razón.

De críticas a disculpas: el cambio de opinión en redes

En X, usuarios han inundado la plataforma con mensajes que respaldan las declaraciones iniciales de Derbez.

“Eugenio Derbez tenía toda la razón”, “Le deben una disculpa pública”, y “¿Ahora qué, México? Él solo dijo lo evidente”, son algunos de los mensajes que se viralizan acompañados de memes y reflexiones. Algunos incluso critican al fandom de Selena Gómez por defenderla inicialmente sin considerar el contexto de la cinta.

Derbez, quien calificó la actuación de Selana Gomez como “indefendible”, ahora es visto como un portavoz de lo que muchos consideran una percepción errónea y estereotipada de México en Emilia Pérez.

Un filme rodeado de polémica

Las críticas hacia Emilia Pérez no se limitan a la actuación de Selena Gomez. La cinta ha generado molestia entre el público mexicano por lo que perciben como un retrato superficial y negativo del país. Según varios comentarios, el guion, que aborda el narcotráfico, carece de profundidad cultural y se basa en clichés.

La controversia aumentó cuanto Jacques Audiard, el director de la película, confesó que no realizó una investigación previa sobre México. De hecho, la totalidad del rodaje tuvo lugar en Francia, sin incluir ninguna escena grabada en territorio mexicano. Esto, sumado a que las tres protagonistas: Selena Gomez, Zoe Saldaña y Karla Sofía Gascón, no son mexicanas, ha amplificado las críticas.

Éxito internacional, rechazo nacional

A pesar de las críticas en México, Emilia Pérez ha sido aclamada en el circuito internacional. La cinta ganó múltiples premios en los Globos de Oro y cuenta con 15 nominaciones en los BAFTA. Además, Netflix adquirió los derechos por 12 millones de dólares para su estreno en Estados Unidos y Reino Unido.

Sin embargo, el público mexicano, que tendrá la oportunidad de ver la película a partir del 23 de enero, parece anticipar su rechazo, calificándola ya como una producción desconectada de la realidad cultural del país.

Una lección en redes

El caso de Eugenio Derbez y Emilia Pérez es un ejemplo de cómo las opiniones pueden cambiar con el tiempo y contexto. Lo que inició como una controversia por sus comentarios, ahora se ha convertido en una reivindicación para el actor, con usuarios en redes sociales reflexionando sobre las críticas prematuras y l necesidad de escuchar diferentes perspectivas antes de emitir juicios.

 

MG.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *