Que pasa en Mazatlán

México envía equipo de ayuda a Los Ángeles para combatir los incendios: “Es un acto solidario”

En un gesto de solidaridad internacional, México enviará a Los Ángeles un equipo especializado para combatir los incendios forestales que están afectando gravemente la región. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta medida durante su conferencia matutina de este viernes 10 de enero, destacando que el apoyo es tanto un compromiso humanitario como una acción para proteger a los numerosos mexicanos que residen en esa zona de Estados Unidos.

Equipos de CONAFOR y SEDENA al rescate

Sheinbaum detalló que los combatientes forestales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), integrantes del Plan DN-III, serán los encargados de la misión.

“Vamos a enviare un equipo de apoyo a Los Ángeles, un equipo solidario. Este gesto no solo refleja la generosidad del pueblo y gobierno de México, sino también nuestro interés por la seguridad de los mexicanos que viven en esa región de Estados Unidos”, expresó la mandataria.

Los trámites correspondientes ya están en curso para garantizar la llegada inmediata de este equipo a la zona afectada. Sheinbaum destacó que las autoridades estadounidenses han recibido con gratitud esta colaboración.

Un agradecimiento mutuo

La presidenta subrayó que el gobierno de Estados Unidos agradeció profundamente el gesto solidario. En un contexto de estrecha cooperación entre ambos países, este tipo de acciones refuerzan la relación bilateral y el compromiso compartido ante las emergencias climáticas y desastres naturales.

Preocupación por la comunidad mexicana

Sheinbaum hizo énfasis en la gran cantidad de mexicanos que residen en Los Ángeles, muchos de los cuales podrían estar en peligro por la propagación de los incendios. Este factor humanitario también impulsó la decisión de enviar ayuda, reiterando el compromiso de México de velar por sus ciudadanos, sin importar dónde se encuentren.

Un llamado a la coordinación internacional

Además de anunciar el envío del equipo, la presidenta solicitó al canciller Juan Ramón de la Fuente un informe sobre las presuntas redadas que habrían comenzado en Estados Unidos, previo a la investidura de Donald Trump como presidente. Aunque no profundizó en el tema, este llamado resalta la intención de México de proteger los derechos de sus connacionales en territorio extranjero.

La importancia del Plan DN-III

El Plan DN-III es uno de los mecanismos más reconocidos de la SEDENA para responder a emergencias y desastres, tanto en México como en el extranjero. Este envío reafirma el compromiso de México de utilizar su experiencia en manejo de crisis para apoyar en situaciones críticas más allá de sus fronteras.

Solidaridad que trasciende fronteras

Con esta acción, México no solo refuerza sus lazos con Estados Unidos, sino que también demuestra su compromiso global en la lucha contra los efectos del cambio climático, que ha intensificado la incidencia de incendios forestales en muchas partes del mundo.

 

MG.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *