Que pasa en Mazatlán

Sheinbaum aclara reforma a la Ley ISSSTE: “No haremos nada que afecte a los maestros”

Sheinbaum Pardo aseguró que los cambios propuestos no perjudicarán a los maestros, sino que buscan mejorar las condiciones laborales y de seguridad social.

Durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que su gobierno no aprobará ninguna modificación que genere incertidumbre entre los docentes.

Diálogo con el magisterio

Para abordar las inquietudes del sector educativo, Sheinbaum anunció que este mismo día se llevará a cabo una reunión entre representantes del magisterio y altos funcionarios del gobierno. En el encuentro participarán la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado; y el director del ISSSTE, Martí Batres.

“No hay necesidad de movilizaciones, estamos en la mejor disposición de dialogar. No aprobaremos nada que afecte a vida profesional y laboral de los maestros”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Las claves de la reforma

La presidenta explicó que las modificaciones a la Ley del ISSSTE están enfocadas en dos aspectos principales:

  1. Contribuciones más justas: Se busca que los trabajadores de confianza con mayores ingresos, incluyendo la propia presidenta, aporten más para fortalecer los servicios de salud del ISSSTE.
  2. Beneficios en créditos de vivienda: Se plante reducir las deudas de quienes tienen conflictos con el FOVISSSTE, lo que representaría un alivio económico para los trabajadores del sector público.

Sheinbaum también aclaró que la reforma no está relacionada con el régimen de pensiones y que cualquier revisión en ese tema debe realizarse con base en los recursos disponibles del gobierno federal.

Compromiso con la educación

La mandataria reiteró su compromiso con el magisterio y aseguró que su administración seguirá trabajando en mejorar las condiciones laborales de los docentes. “Queremos justicia para los maestros y maestras de México, y eso implica aclarar cualquier duda y garantizar que sus derechos no serán vulnerados”, concluyó.

 

 

MG.