Que pasa en Mazatlán

Empleados federales reciben segundo correo electrónico de Musk, para que expliquen sus logros

 

Redacción

Mazatlán, Sinaloa.       En un intento renovado del presidente Donald Trump y del empresario multimillonario Elon Musk, de exigir respuestas de la fuerza laboral del gobierno, ha generado un segundo correo electrónico para los empleados federales de Estados Unidos, que les requiere explicar sus logros recientes.

La nueva solicitud arribó a los buzones de entrada de algunos empleados el viernes por la noche, pese a que se tenía previsto que comenzara a llegar el sábado. El plan de enviar una segunda ronda de correos electrónicos fue informada primero por una persona con conocimiento de la situación, la cual pidió hablar bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizada a discutirlo públicamente. Respaldado por Trump, Musk quien busca reducir el tamaño de las agencias y eliminar miles de empleos federales, dijo que cualquiera que no respondiera sería despedido. Mientras tanto, muchas agencias indicaron a sus empleados que no respondieran o emitieron orientaciones contradictorias.

Se tiene previsto que el segundo correo electrónico sea entregado de una manera diferente, según la persona con conocimiento de la situación, lo que podría facilitar que se tomen medidas contra los empleados que lo incumplan. En lugar de ser enviado por la Oficina de Administración de Personal, que funciona como una agencia de recursos humanos para el gobierno federal, pero no tiene el poder de contratar o despedir, el correo electrónico provendrá de agencias individuales que tienen supervisión directa sobre los funcionarios de carrera.

Una versión del correo electrónico recibida a última hora del viernes por algunos empleados de dos agencias distintas con el asunto: “¿Qué hiciste la semana pasada? Parte II” procedía de “hr@opm.gov”, la misma dirección de la Oficina de Administración de Personal que envió la primera versión. Los empleados de una tercera agencia recibieron el correo electrónico desde una dirección interna del departamento.

Tanto Musk como Trump han afirmado que algunos trabajadores están muertos o son ficticios, y el presidente ha respaldado públicamente el enfoque de Musk. “Ahora, tal vez no existan”, dijo sin proporcionar evidencia. “Tal vez estamos pagando a personas que no existen”.

El Departamento de Educación ofreció a los empleados una indemnización de 25 mil dólares y advirtió de la inminencia de despidos. Un correo electrónico enviado a todos los trabajadores de la agencia les daba de plazo hasta el final del lunes para decidir sobre la oferta, que se anunciaba como “anticipo de una reducción de plantilla muy significativa”. Con información de Latinus.