La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al proceso de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, actual diputado federal de Morena y exgobernador de Morelos, quien enfrenta una acusación por abuso sexual en grado de tentativa presentada por su hermana.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó que la decisión sobre retirarle el fuero al exfutbolista corresponde únicamente a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados. No obstante, hizo un llamado a garantizar que existan pruebas suficientes para respaldar el desafuero, evitando que el proceso sea utilizado con fines políticos.
“Es una decisión de ellos y tiene que sustentarse en su hay pruebas o no, que no sea un asunto político, sino que sea un asunto de revisión. Si la Sección Instructora considera que hay elementos suficientes para proceder, entonces le corresponde a ellos tomar la decisión, asegurándose de que haya suficiente sustento”, declaró la mandataria desde Palacio Nacional.
El pasado lunes, el diputado Raúl Bolaños Cacho-Cue, presidente de la Sección Instructora e integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), confirmó que se recibió la denuncia contra Cuauhtémoc Blanco. Explicó que el organismo no tiene la facultad de decidir si admite la denuncia o no, sino que debe dar seguimiento al procedimiento correspondiente.
Como parte de este proceso, se estableció un plazo de 30 días para que tanto el denunciante como el acusado presenten sus pruebas. Tras este periodo, la Sección Instructora evaluará los elementos y determinará los siguientes pasos en el desafuero del exgobernador.
El caso ha generado un intenso debate en el ámbito político y jurídico, pues involucra a un personaje que ha transitado del deporte a la política con una trayectoria polémica. La resolución de este proceso podría sentar un precedente en la manera en que se manejan las acusaciones contra funcionarios con fuero en México.
MG.