Que pasa en Mazatlán

Sheinbaum sobre caso Teuchitlán: “No es un asunto político, la investigación esclarecerá los hechos”

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el hallazago de un supuesto campo de adiestramiento y crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco, no debe politizarse y que las investigaciones en curso serán clave para deslindar responsabilidades. Además, reconoció que el gobierno estatal tenía conocimiento del predio desde septiembre de 2024 debido a un operativo de seguridad.

Se esperan resultados de peritajes

Durante su conferencia matutina del 13 de marzo, la mandataria federal subrayó la importancia de esperar a que se concluyan los peritajes antes de emitir juicios. “Necesitamos saber exactamente qué se encontró en el predio antes de plantear conclusiones”, afirmó desde Palacio Nacional.

Sheinbaum también reiteró que la investigación debe llevarse a cabo sin tintes políticos y con base en pruebas. “Esto no es un asunto políticos. Hay que esperar el resultado de los peritajes para conocer la verdad de lo ocurrido”, enfatizó.

Autoridades conocían el rancho desde 2024

La presidenta confirmó que el rancho Izaguirre, ubicado en la Estanzuela, Jalisco, ya había sido identificado en septiembre de 2024 durante un operativo de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Ejército Mexicano. En aquel momento, se reportó el rescate de dos personas secuestradas, la detención de 10 sospechosos y el hallazgo de armas y equipo táctico. Sin embargo, no se mencionaron indicios del crematorio clandestino ni otros restos humanos.

“Quien se quedó en resguardo del inmueble fue la Fiscalía estatal. Es importante esclarecer qué pasó durante ese resguardo”, agregó Sheinbaum, aunque subrayó que no se presume ninguna irregularidad hasta el momento.

La FGR asume investigación

El 12 de marzo de 2025, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemuns, anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) se haría cargo del caso. La decisión fue respaldada por el fiscal Alejandro Gertz Manero, quien calificó el hallazgo como un “tema crítico y grave” que requería una investigación profunda.

“Debemos tener claridad absoluta antes de presentar el caso ante un juez federal. El hallazgo fue hecho por un grupo ciudadano, pero ya había antecedentes.es necesario precisar quiénes protegían la zona y quiénes son los propietarios del inmueble”, señaló Gertz Manero.

Por ahora, la investigación sigue en curso y se espera que los peritajes proporcionen una visión clara sobre lo que ocurrió en el rancho Izaguirre y las posibles responsabilidades que puedan derivarse.

 

 

MG.