Después de décadas de espera, el gobierno de Estados Unidos ha publicado alrededor de 1,100 documentos relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy, ocurrido en 1963. La desclasificación, impulsada durante la administración de Donald Trump, forma parte de un proceso que ha estado marcado por el misterio, la censura y la controversia.
Sin embargo, la gran pregunta sigue en el aire: ¿estos archivos traerán respuestas o solo avivarán aún más las teorías conspirativas?
¿Qué hay en los nuevos documentos?
Un primer análisis sugiere que los archivos publicados ya eran conocidos, pero ahora aparecen sin tachaduras, lo que podría revelar detalles antes ocultos. Historiadores y expertos esperan encontrar nueva información sobre el asesino Lee Harvey Oswald, sus movimientos antes del crimen y lo que realmente sabían las agencias de inteligencia sobre él.
“No creo que encontremos un documento que diga explícitamente ‘así vamos a matar al presidente’, pero sí podríamos descubrir nombre y fechas clave que ayuden a conectar los puntos”, afirmó Larry Schanpf abogado que ha luchado por la liberación total de estos registros desde 2017.
El misterio de Oswald en México
Uno de los aspectos que más interés genera en los investigadores es a visita de Oswald a Ciudad de México semanas antes del asesinato. Según registros, el tirador estuvo en la embajada soviética y el consulado cubano en la capital mexicana, lo que ha desatado teorías sobre posibles vínculos con la CIA o incluso con gobiernos extranjeros.
John Shaw, experto en la historia de Kennedy, explicó que la clave de los documentos recientemente publicados podría estar en llamadas telefónicas o correspondencia que la CIA haya monitoreado.
“Siempre se ha creído que los archivos más importantes están relacionados con la comunidad de inteligencia. Ahora veremos si hay información que conecta a Oswald con algún complot más grande”, comentó Shaw.
Las preguntas que quizás nunca tengan respuesta
A pesar del revuelo por la publicación de estos archivos, muchos expertos creen que la verdad completa sobre el asesinato de JFK podría haber sido eliminada hace mucho tiempo.
“Nunca veremos los documentos más importantes. Lo más probable es que fueron destruidos antes de que se exigiera su entrega”, advirtió Larry J. Sabato, director del Centro de Política de la Universidad de Virginia.
Además, una de las mayores incógnitas sigue sin resolverse: la motivación exacta de Oswald. Al haber sido asesinado dos días después del crimen por Jack Ruby, nunca confesó ni dejó declaraciones que ayuden a entender sus razones.
¿Se acerca el fin del misterio o solo es el inicio de nuestras teorías?
Mientras investigadores y ciudadanos analizan cada página en busca de pistas, la publicación de estos documentos sigue dejando en el aire la duda que ha perdurado por más de seis décadas: ¿Oswald realmente actuó solo o hubo algo más detrás del asesinato de Kennedy?
MG.