Que pasa en Mazatlán

Sheinbaum refuerza la lucha contra desapariciones con nuevo decreto presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado un paso clave en el fortalecimiento de la búsqueda de personas desaparecidas en México. Este martes 18 de marzo, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó un decreto presidencial que instruye diversas acciones para mejorar los procesos de localización e identificación de personas, consolidando uno de los compromisos que Sheinbaum anunció en su conferencia matutina del lunes.

El decreto ordena a todas las dependencias del gobierno federal a colaborar con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda para optimizar los mecanismos de rastreo de personas desaparecidas. Además, se fortalecerá la Comisión Nacional de Búsqueda con más recursos tecnológicos y científicos, al tiempo que se le asignará un mayor presupuesto para garantizar mejores resultados.

¿Qué falta por hacer?

Si bien este decreto marca un avance en la estrategia gubernamental, aún quedan pendientes diversas acciones que podrían marcar un antes y un después en la búsqueda de desaparecidos en México:

  • Implementar un sistema de alerta inmediata y abrir carpetas de investigación sin esperar 72 horas.
  • Equiparar la desaparición con el delito de secuestro, unificando penas y protocolos de investigación a nivel nacional.
  • Publicar mensualmente cifras oficiales de desapariciones en coordinación con las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República.
  • Fortalecer en Centro Nacional de identificación Humana y consolidar una Plataforma Nacional de Identificación que centralice huellas dactilares, registros administrativos y datos forenses.

Además, Sheinbaum impulsará una reforma constitucional para crear una Base Nacional Única de Información Forense, que integrará datos de las 32 fiscalías estatales con la FGR, facilitando el cruce de información en investigaciones.

Otra de las iniciativas clave será modificar la Ley General de Población para establecer el CURP como el único identificador oficial, permitiendo detectar con mayor rapidez indicios de vida en personas reportadas como desaparecidas.

Un paso firme, pero el reto continúa

El decreto presidencial representa un avance en la lucha contra la crisis de desapariciones en México, pero el verdadero desafío será su implementación efectiva. Con miles de familias esperando respuestas, la presión sobre el gobierno es máxima para traducir estas medidas en resultados correctos.

El país observa con atención los siguientes pasos del gobierno federal. ¿Será este el cambio que tanto se necesita?

 

 

MG.