El legendario actor francés Gérard Depardieu, una de las figuras más icónicas del cine, compareció este lunes ante un tribunal de París para enfrentar su primer juicio por presuntas agresiones sexuales. A sus 76 años de edad, el actor se declaró inocente de los cargos presentados por dos mujeres que trabajaban en el rodaje de la película Les Volets Verts en 2021.
Vestido de negro y con evidentes dificultades para caminar, Depardieu llegó al tribunal apoyado en su abogado, Jéremie Assous, quien aseguró que el juicio servirá para demostrar que todas las acusaciones en su contra son falsas.
Un caso que sacudió al cine francés
El juicio de Depardieu es el de mayor perfil en Francia desde la explosión del movimiento #MeToo, que ha impulsado denuncias contra figuras del entretenimiento. Afuera del tribunal, decenas de manifestantes feministas se congregaron con pancartas que decían: “Les creemos” y “No a la cultura de la violación”.
La actriz Anouk Grinberg, quien también participó en la película en la que ocurrieron los hechos, expresó su indignación ante la prensa: “No hay duda de lo que hizo. La impunidad es insoportable”, afirmó, pidiendo que la justicia actúe con firmeza.
Las acusaciones contra Depardieu
Las denuncias provienen de dos mujeres que trabajaban en la producción del filme. Amélie (nombre real) era decoradora y relató que, durante el rodaje en septiembre de 2021, el actor gritó comentarios obscenos sobre su cuerpo, e hizo alusiones sexuales y posteriormente la agarró con fuerza, manoseándola sin su consentimiento.
Por su parte, Sarah (seundónimo), asistente de dirección en la misma película, acusó a Depardieu de tocarle los senos y los glúteos en dos ocasiones en agosto de 2021.
La abogada de una de las denunciantes, Claude Vincent, declaró a la radio RTL que su clienta ha esperado mucho tiempo en este momento y que, aunque tiene miedo de cómo se desarrollará el juicio, está decidida a hacer oír su voz.
Posibles consecuencias para el actor
De ser declarado culpable, Gérard Depardie podría enfrentar hasta cinco años de prisión y una multa de 75.000 euros.
El juicio, que estaba programado para octubre de 2023 pero fue pospuesto por problemas de salud del actor, se llevará a cabo con jornadas de un máximo de seis horas y pausas según lo necesite el acusado.
Sin embargo, la defensa de las víctimas sostiene que los informes médicos indican que Depardieu se encuentra en buen estado de salud para enfrentar el proceso.
Más denuncias y un debate nacional
El caso Depardieu no es el único. Una veintena de mujeres han acusado al actor de comportamientos similares, aunque la mayoría de las denuncias fueron archivadas por haber prescrito. La actriz Charlotte Arnould fue la primera en presentar una denuncia por violación, y en agosto la fiscalía de París pidió que el actor fuera juzgado por esos cargos.
La controversia se intensificó cuando el presidente Emmanuel Macron elogió a Depardieu en diciembre, calificándolo como “un inmenso actor que hace que Francia se sienta orgullosa”, declaraciones que indignaron a colectivos feministas, quienes acusaron al gobierno de encubrir la violencia contra las mujeres.
Mientras el juicio avanza, la industria del cine francés observa con atención, pues su resultado podría marcar un precedente en la lucha contra la violencia sexual en el medio artístico.
MG.