La indignación crece. Luego de que la Cámara de Diputados desechara la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, colectivos feministas y activistas han convocado a una marcha en la Ciudad de México para exigir que el exgobernador de Morelos enfrente la justicia por la acusación de tentativa de violación en su contra.
La protesta está programada para el próximo sábado 29 de marzo de 2025 a las 11:00 horas, en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, ubicada en Paseo de la Reforma. A través de redes sociales, los organizadores lanzaron un contundente llamado:
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y los derechos de las mujeres”.
Además, enfatizaron la necesidad de que las mujeres en cargos públicos actúen con perspectiva de género, criticando la decisión de 146 diputadas de Morena, PRI y PVEM que votaron a favor de desechar la petición de desafuero.
“Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado. Rompamos el pacto”.
Así votaron los diputados
La solicitud de desafuero fue desechada con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones. Entre los partidos que respaldaron la decisión estuvieron Morena, PRI y PVEM.
Por otro lado, PAN, PT y Movimiento Ciudadano se opusieron, sumando 67, 38 y 26 votos en contra, respectivamente. También destacaron los votos negativos de 25 legisladores de Morena y 2 del PVEM.
Los diputados que defendieron la permanencia del fuero argumentaron que la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos estaba “mal integrada”, por lo que descartaron discutir el caso.
La acusación y la versión de Blanco
La denuncia contra Cuauhtémoc Blanco fue presentada a finales de 2023 por su media hermana, quien lo acusa de haber intentado forzarla a mantener relaciones sexuales bajo la amenaza de perder su trabajo en el gobierno de Morelos. Según su testimonio, el hecho ocurrió en 2019 dentro de la residencia oficial del entonces gobernador.
Por su parte, Blanco ha negado las acusaciones y asegura que su media hermana busca extorsionado tras haber sido despedida de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo. Alega que ella exigió un millón de pesos y, al no obtenerlo, procedió con la denuncia.
El caso ha dividido opiniones y generado controversia, mientras activistas y colectivos insisten en que el fuero no debe ser un escudo para evitar la justicia. La marcha del 19 de marzo podría marcar un punto de presión sobre las autoridades para reabrir el debate sobre el desafuero del exfubolista.
MG.