Que pasa en Mazatlán

IMSS y Sedena unen fuerzas para construir siete nuevos hospitales en México

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) han firmado un convenio de colaboración para la construcción de siete hospitales en diferentes estados del país. Con una inversión de 25 mil millones de pesos, esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura de salud y beneficiar casi 2.9 millones de personas.

Convenio por el Bienestar de la Salud

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, oficializaron el acuerdo que permitirá la construcción de estos nuevos centros médicos. Robledo destacó que el proyecto generará 14 mil 121 empleos entre personal médico y administrativo.

Ubicación de los nuevos hospitales

Los hospitales se distribuirán en siete estados, priorizando la zona norte del país;

  • Sonora: San Luis Río Colorado
  • Sinaloa: Culiacán
  • Baja California Sur: Los Cabos
  • Zacatecas: Guadalupe
  • Coahuila: Saltillo
  • Nuevo León: Santa Catarina
  • Morelos: Yecapixtla

Características de los hospitales

Cada hospital estará equipado con tecnología de punta y diversas especialidades médicas para garantizar una atención integral. Dos de los principales proyectos son:

Hospital General Regional Santa Catarina, Nuevo León

  • Contará con 260 camas en una superficie de 50 mil 635 metros cuadrados.
  • Beneficiará a casi 200 mil derechohabientes.
  • Brindará atención en 39 especialidades y contará con equipos avanzados como resonancia magnética, tomografía, rayos X y hemodinamia.
  • Tendrá un plantilla de 2 mil 531 trabajadores.

Hospital General de Zona San Luis Río Colorado, Sonora

  • Dispondrá de 120 camas y una superficie de 32 mil metros cuadrados.
  • Atenderá a 134 mil derechohabientes.
  • Ofrecerá 28 especialidades y servicios como resonancia magnética, tomografía, rayos X y mastografía.
  • Contará con mil 100 trabajadores.

Este ambicioso proyecto representa un paso significativo en el fortalecimiento del sistema de salud en México, garantizando mejores servicios médicos para millones de ciudadanos.

 

 

MG.