Que pasa en Mazatlán

Selena Quintanilla: tres décadas de un legado que sigue vivo

Este 31 de marzo se cumplen 30 años del trágico asesinato de Selena Quintanilla, la inolvidable Reina del Tex-Mex, quien dejó una huella imborrable en la música y en el corazón de sus seguidores. A pesar del tiempo, su legado sigue más vigente que nunca.

El inicio de una estrella

Nacida el 16 de abril de 1971 en Lake Jackson, Texas, Selena demostró desde muy pequeña su talento para la música. Bajo la guía de su padre, Abraham Quintanilla, formó parte del grupo “Selena y Los Dinos”, junto a sus hermanos, A.B. Quintanilla y Suzette. Con tan solo 10 años, comenzó a presentarse en diversos escenarios, consolidando su carrera en el género texano.

En 1989, firmó con EMI Records y lanzó su primer álbum homónimo, que marcó el inicio de su rápido ascenso en la industria musical. Temas como Bidi bidi bom bom, Amor prohibido, Como la flor y Si una vez la posicionaron como una de las artistas latinas más influyentes de la década.

Rompiendo esquemas

Selena no solo conquistó la música, sino también la moda y el cine. Su estilo auténtico y su presencia escénica la convirtieron en un referente para muchas mujeres en la industria. Su triunfo en un género predominantemente masculino abrió puertas a artistas como Jenni Rivera y Alicia Villarreal, demostrando que las mujeres también podían reinar en la música regional mexicana.

En 1993, ganó un Grammy por Selena Live!, siendo la primera mujer en recibir este reconocimiento en la categoría de música mexicana. Su siguiente álbum, Amor prohibido, se convirtió en el disco latino más vendido en Estados Unidos en ese momento.

El trágico final

El 31 de marzo de 1995, su vida fue arrebatada por Yolanda Saldívar, presidenta de su club de fans y administradora de su tienda de ropa, quien le disparó en un hotel de Corpus Christi. Selena tenía solo 23 años y estaba en la cima de su carrera. Su muerte conmocionó al mundo entero y dejó un vacío imposible de llenar.

Un legado inmortal

A pesar de su partida, Selena sigue presente en la cultura popular. Su álbum póstumo, Dreaming of you, debutó en el primer lugar de los Billboard 200, un logro sin precedentes para una artista latina. La película Selena (1997), protagonizada por Jennifer López, llevó su historia a una nueva generación.

Su impacto se refleja en tributos, murales, series y hasta una línea de cosméticos. Su familia sigue protegiendo y difundiendo su legado, mientras que sus fans continúan celebrando su música y su influencia.

La justicia y el caso de Yolanda Saldívar

Saldívr fue sentenciada a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional tras 30 años. Recientemente, su petición para obtener la libertad condicional fue rechazada, asegurando que continuará en prisión hasta al menos 2030. La familia de Selena se pronunció al respecto, agradeciendo que la justicia siga presente para honrar su memoria.

Selena, siempre presente

Treinta años después, Selena Quintanilla sigue siendo una fuente de inspiración. Su voz, su carisma y si inigualable talento la han convertido en un ícono eterno, demostrando que las leyendas nunca mueren. Cada vez que suena una de sus canciones, su espíritu sigue vivo en los corazones de sus seguidores.

 

 

MG.