La Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) ha tomado cartas en el asunto tras la ola de inconformidades de clientes de Totalplay, quienes denunciaron un cobro adicional por exceder el consumo de datos en sus planes de Internet.
La empresa de telecomunicaciones notificó recientemente a sus usuarios que, en caso de sobrepasar el límite de gigabytes estipulado en su contrato, se le aplicará un cargo de 110 pesos por casa 100 GB extra consumidos a partir de la segunda vez que esto ocurra. Además, los clientes que superen los 3,999 GB en total no podrán adquirir más datos adicionales, según su Política de Uso Justo.
Esta medida generó críticas en redes sociales, donde numerosos usuarios calificaron la decisión como injusta y abusiva, argumentando que el contrato inicial no especificaba tales restricciones.
Ante la creciente polémica, la Profeco emitió un comunicado en el que enfatizó que ninguna empresa puede modificar unilateralmente las condiciones establecidas en los contratos de adhesión. En respuesta a las quejas, la dependencia anunció que sostendrá una reunión con Totalplay para exigir transparencia en la información proporcionada a los clientes y garantizar que existan alternativas para quienes no estén de acuerdo con los nuevos términos.
Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones en la Profeco, aclaró que, aunque las modificaciones puedan parecer beneficiosas para algunos consumidores, las empresas deben respetar las condiciones pactadas desde el inicio del servicio.
Para los clientes que consideren que se está incurriendo en una falta contractual, Profeco pone a disposición los siguientes canales de denuncia:
Correo electrónico: denucias.telecom@profeco.gob.mx
Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722
Redes sociales: X (@AtencionProfeco, @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial)
La Profeco reiteró su compromiso con la defensa de los consumidores y aseguró que vigilará que las empresas de telecomunicaciones cumplan con la normativa vigente en materia de derechos del usuario.
MG.