Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum arrancó su tradicional conferencia matutina con una mezcla de cultura, política y memoria histórica. Y no solo habló de gasolina o precios al consumidor, sino que presentó un ambicioso proyecto que busca revolucionar la música mexicana desde sus raíces: el concurso “México Canta”.
Música para sanar, no para glorificar la violencia
Acompañada del grupo “México canta y encanta”, Sheinbaum dio a conocer esta nueva iniciativa que no pretende censurar, sino ofrecer una alternativa a los contenidos musicales que hoy dominan las listas de reproducción con mensajes de apología al crimen y las drogas.
Este certamen está dirigido a jóvenes de 18 a 34 años –mexicanos y mexicoamericanos– y busca abrir espacios para la música regional sin violencia: mariachi, norteño, banda, corrido (sin glorificaciones criminales), tropical, duranguense, bolero, y hasta en lenguas originarias o espanglish.
“Mi sueño es que en todas las escuelas de México haya coros”, expresó Sheinbaum con emoción, recordando su paso por el grupo Los Folkloristas y su conexión con la música de contenido social. “Un artista más, un delincuente menos”, añadió.
Así será “México Canta”
- Preparación: del 7 al 27 de abril
- Inscripciones: del 28 de al abril al 30 de mayo en mexicocanta.gob.mx
- Premios: contratos discográficos, grabación de EPs y LPs, y producción de contenidos audiovisuales, gracias al apoyo de editoras nacionales e internacionales.
La mejor canción será elegida por el voto del público y los ganadores recibirán premios con respaldo del Consejo de la Música Nacional (CMN).
Un mensaje que cruza fronteras
El concurso se transmitirá por televisión pública y, Según Sheinbaum, cuenta con el respaldo de productores musicales tanto nacionales como extranjeros.
La presidenta también destacó que el presidente Donald Trump –a quien aún no ha planteado directamente esta estrategia– compartió en sus redes sociales la campaña mexicana contra el fentanilo, lo que consideró como una señal positiva de reconocimiento internacional.
“Acercarse a un grupo delictivo no solo es por necesidad económica, sino por una falsa identidad. Queremos transformar eso”, dijo.
Gasolina, precios y derechos del consumidor
En otros temas, el titular de PROFECO, Iván Escalante, informó que el 81% de las estaciones de gasolina venden por debajo de los 24 pesos por litro, con un promedio de 23.66 pesos. Además, pronto estará disponible una nueva app para consultar los precios en tiempo real: www.alertas.gob.mx/estacionaes.
También anunció la publicación de la Revista del Consumidor de abril.
Un vistazo a la memoria histórica
Para cerrar con un guiño al pasado, Sheinbaum presentó un video conmemorativo a 20 años del intento de desafuero de Andrés Manuel López Obrador, asegurando que hoy México vive una etapa distinta y mejor para su gente.
Festival Axe Ceremonia: exige justicia
La mandataria federal lamentó el fallecimiento de dos fotógrafos durante el festival Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario y anunció que ordenó investigar la concesión del lugar, además de pedir a la SEDATU y a la fiscalía capitalina deslindar responsabilidades, apuntando directamente a la alcaldía Miguel Hidalgo por haber otorgado los permisos.
Con propuestas culturales para cambiar conciencias, vigilancia en temas de consumo y una mirada al pasado reciente, la administración de Claudia Sheinbaum parece decidida a usar el arte como motor de transformación social.
MG.