Que pasa en Mazatlán

Gertz Manero descarta crematorio en Rancho Izaguirre y señala uso criminal como centro de operaciones

Durante la conferencia matutina presidida por Claudia Shienbaum, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ofreció un informe detallado sobre los avances en la investigación del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, desmintiendo que el sitio haya operado como un crematorio clandestino.

Gertz fue tajante: “No encontramos evidencia alguna que indique que ese lugar haya sido usado para incinerar cuerpos”. En su lugar, aseguró que el rancho era utilizado por grupos criminales como centro de reclutamiento, operaciones y capacitación.

Avances clave: 15 detenidos y nuevos peritajes

El fiscal informó que desde que la FGR tomó control del rancho hace poco más de dos semanas, se han logrado avances significativos. Entre ellos, el aseguramiento de 15 personas, previamente detenidas por otros delitos relacionados con la delincuencia organizada. También destacó la captura del presunto líder de la célula criminal, realizada en la Ciudad de México, y cómo, con información recabada en Zacatecas y Jalisco, se logró trazar con precisión el uso del inmueble.

La información que hemos obtenido nos permite asegurar que ese lugar funcionaba como un centro logístico del crimen organizado”, subrayó Gertz.

UNAM verificará resultados

Uno de los puntos más delicados ha sido la búsqueda de pruebas que indiquen si en el rancho se cometieron actos de incineración. Según Gertz, la FGR realizó pruebas de suelo, materiales pétreos y elementos de construcción para identificar rastros de cremación.

Aunque estos estudios no arrojaron resultados positivos, la Fiscalía solicitó a los laboratorios de la UNAM que verifiquen de forma independiente los análisis. El fiscal adelantó que los resultados se entregarán de manera inmediata y serán compartidos con los medios.

Restos humanos y objetos personales hallados

Además de los estudios de suelo, la FGR también trabaja en la identificación de restos humanos, así como ropa y calzado encontrados en el sitio. Gertz explicó que el análisis forense se encuentra en una etapa muy avanzada, y que estos restos serán puestos a disposición pública una vez concluida la fase pericial.

Se abrirán las puertas a los colectivos

En una señal de apertura, el fiscal aseguró que, una vez concluidas las diligencias, el rancho será abierto para que los colectivos de búsqueda puedan trabajar en el lugar sin restricciones.

No solo abriremos el sitio, también garantizaremos todas las condiciones para que puedan realizar sus labores con seguridad y transparencia”, declaró.

La investigación sobre el Rancho Izaguirre sigue generando expectativas. Mientras tanto, la verificación independiente de la UNAM podría marcar un antes y un después en el caso, especialmente frente a las exigencias de verdad y justicia de familias y colectivos.

 

 

MG.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *