La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aterrizó este martes en Tegucigalpa, Honduras, para participar en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en una visita que, aunque breve, concentró importantes encuentros y mensajes clave.
La mandataria llegó a bordo de una aeronave de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), acompañada por su secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ya la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke. En el Aeropuerto Toncontín fue recibida por Héctor Manuel Zelaya Castro, secretario de la presidenta hondureña Xiomara Castro.
Una visita con reloj en mano
Sheinbaum había adelantado que su participación sería exprés: solo unas dos horas para asistir a la ceremonia de apertura y la primera reunión plenaria, antes de emprender el regreso a México el mismo día.
La razón detrás del viaje corto: “Hay mucho trabajo en casa”, comentó días antes. Aun así, aprovechó la oportunidad para reunirse con líderes como Luis Inácio Lula da Silva (Brasil), Luis Arce (Bolivia), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y otros jefes de Estado de la región.
Uno de los puntos clave de su intervención fue su llamado a fortalecer la unidad latinoamericana, al considerar que la región tiene un “enorme potencial de desarrollo” si se consolida como bloque.
Última en llegar, pero con mensaje claro
Dos horas después de su arribo, Sheinbaum se trasladó al Banco Central de Honduras, sede oficial del encuentro. Fue recibida por la presidenta Xiomara Castro, anfitriona de la cumbre. Su llegada fue de las últimas, justo antes del mandatario colombiano Gustavo Petro, quien asumió la presidencia pro tempore de la CELAC durante esta edición.
La conferencia matutina presidencial de este martes fue encabezada en su lugar por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, debido a la agenda internacional de la jefa del Ejecutivo.
Este es el segundo viaje internacional de Sheinbaum desde que asumió la presidencia. El primero fue en noviembre del año pasado, cuando asistió a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil.
Diplomacia acelerada, pero estratégica
Aunque Fugaz, la presencia de Claudia Sheinbaum en la CELCA fue un gesto claro de interés por los asuntos regionales. Su participación reafirma el papel de México como actor clave en América Latina, en un momento en el que la cooperación regional busca ganar fuerza frente a los desafíos económicos, migratorios y sociales que enfrenta el continente.
MG.