_Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Sinaloa reafirma su compromiso con la sanidad acuícola y el impulso a una acuacultura más competitiva, segura y sustentable._
Culiacán, Sinaloa a 10 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la sanidad acuícola en la entidad, el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, ha destinado un recurso de 4 millones de pesos al Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESASIN), con el propósito de solventar gastos operativos inherentes a dicho organismo.
Como parte de este compromiso, se llevó a cabo la firma del Anexo Técnico y Convenio de Apoyo Financiero para la Prevención de Enfermedades Sanitarias en los Cultivos Acuícolas, el cual se implementará mediante el Fortalecimiento del Factor Humano del CESASIN.
Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, destacó que esta inversión estratégica busca asegurar el futuro y brindar certeza al desarrollo de la acuacultura sinaloense, además de garantizar la estabilidad institucional del CESASIN, una pieza clave en el control sanitario del sector. Asimismo, mencionó que, con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa, reafirma el compromiso por consolidar al estado como referente nacional en producción pesquera y acuícola:
“El gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, confía en el Comité, confía en que necesitamos mantener los trabajos que se han estado haciendo. Es un orgullo para nosotros decir que somos principales productores, tanto pesquero como acuícolas, y no se vale solo decirlo en el micrófono, sino también estar con ustedes y hacer que sigan siendo los mejores productores… El gobernador, no ha soltado a ninguno de los dos sectores, pesquero y acuícola, dentro de sus posibilidades”, expresó.
A su vez, César Abraham Cuadras López, presidente del CESASIN, expresó su agradecimiento al gobernador, Rubén Rocha Moya, por el respaldo brindado al sector:
“Estamos muy agradecidos de que el día de hoy nos entreguen estos 4 millones para el Comité Estatal de Sanidad Acuícola, ya que, con ellos, vamos a lograr que nuestro personal tenga su pago de compensación de su nómina, y pues, marca una pauta muy interesante en las finanzas de CESASIN, ya cumpliendo con todos los pendientes económicos que se tienen y muy agradecidos con nuestro señor gobernador por este apoyo tan grande a través de la secretaria de Pesca. Entonces, que sepan que aquí en el Comité estamos para trabajar por la sanidad y la inocuidad de Sinaloa”, dijo.
El CESASIN se ha consolidado como una institución fundamental que brinda asistencia técnica de calidad a productoras y productores acuícolas, promoviendo prácticas responsables en materia de control sanitario e inocuidad, elementos esenciales para el crecimiento sostenible del sector.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Sinaloa, reafirma su compromiso con la sanidad acuícola y el impulso a una acuacultura más competitiva, segura y sustentable.
En la firma del convenio también estuvieron presentes, la subsecretaria de Acuacultura Sindy Rebeca Montoya Armenta; la jefa del Departamento de Evaluación y Seguimiento, María Judith Guzmán Pulido; el director de Saniedad e Inocuidad, Raúl Lavenant Quiróz y el Gerente General del CESASIN, Nelson Quintero Arredondo.