Que pasa en Mazatlán

SE de México contrata experto en tratados comerciales internacionales para casos de arbitraje

 

Redacción

 

Mazatlán Sinaloa–.           El abogado Christian J. Tams, director fundador del Centro de Derecho Internacional y Seguridad de Glasgow, como experto independiente en tratados comerciales internacionales por segundo año consecutivo, fue contratado por La Secretaría de Economía (SE) en México que pagará 77 mil 400 dólares al jurista durante el 2025 para analizar y comparecer ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) por dos controversias comerciales: una referente con la retención de impuestos a una empresa minera y otra relacionada a la expropiación de un terreno en Jalisco.

La Dirección General de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional (DGCJCI) de la SE envió solicitudes de información/cotización a cinco participantes, pero sólo Christian J. Tams respondió con una presupuesto de 77 mil 400 dólares para defender a México en el tribunal del Ciadi por las demandas de Coeur Mining, Inc y Access Business Group LLC, de acuerdo con los documentos consultados por El Sol de México en el portal de compras del gobierno federal, Compranet, el cual se encuentra en aras de desaparecer por una iniciativa aprobada en la Cámara de Diputados.

En 2022, la empresa estadounidense Coeur Mining y su subsidiaria Coeur Mexicana SA de CV solicitaron un arbitraje contra el gobierno de México por una supuesta violación al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se niega a devolver los pagos de Impuesto al Valor Agregado (IVA) realizados por la subsidiaria.

“La Demandante alega que el SAT se ha negado a devolver los pagos por concepto de Impuesto al Valor Agregado (IVA) realizados por Coeur Mexicana a la empresa Franco-Nevada México Corporation, S.A. de C.V., los cuales supuestamente no estaban obligados a pagar. Lo anterior, bajo el argumento de que la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) y diversos tribunales mexicanos supuestamente le dan la razón para que el SAT efectúe dichas devoluciones en favor de Coeur Mexicana“, detalló el contrato de la SE.

La controversia legal de la empresa de producción de productos orgánicos, Access Group, contra el Estado mexicano comenzó en octubre de 2022, pues la empresa reclama que la expropiación ilegal de 280 hectáreas de un terreno conocido como “El Petacal”, en el Municipio de San Gabriel, en Jalisco, fue violatoria a lo establecido en el TLCAN y el T-MEC.Con Información de El Sol de México.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *