Guerra Mena, destacó que, en este año, el Gobierno de Sinaloa ha destinado 15 millones de pesos para el programa de Inspección y Vigilancia.
Mazatlán, Sinaloa a 14 de abril de 2025. – Con el objetivo de fomentar una pesca sostenible y combatir la pesca ilegal, este día se llevó a cabo en Mazatlán la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Inspección y Vigilancia para la Protección del Camarón.
Durante el acto, participaron autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes del sector pesquero, quienes reafirmaron su compromiso con la protección de los recursos marinos y acordaron coordinar esfuerzos para reforzar la vigilancia tanto en bahías como en altamar, así como en operativos terrestres.
Durante la instalación del comité, la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, enfatizó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad para lograr una pesca responsable. Asimismo, Guerra Mena, destacó que, en este año, el Gobierno de Sinaloa ha destinado 15 millones de pesos para el programa de Inspección y Vigilancia:
“La tarea des de todos nosotros, si bien la facultad es de CONAPESCA, la responsabilidad es de todos. Estamos orgullos de la actividad pesquera y acuícola y ese orgullo viene acompañado de una gran responsabilidad. Son 15 millones de pesos que hemos distribuido a lo largo del estado, más allá del dinero es la organización que podamos tener los tres niveles de gobierno y, sobre todo, lo importante, no va haber dinero que alcance sino hacemos conciencia, sino le apostamos a la educación y a cambiar la cultura”, expresó.
Por su parte, la alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, señaló la importancia de esta acción para garantizar el aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros y proteger a quienes viven de esta actividad. Asimismo, añadió que el municipio apoyará este esfuerzo mediante la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca:
“Aunque las competencias están distribuidas entre distintas instancias, el Gobierno Municipal tiene la mejor disposición para coadyuvar en todo lo que esté a nuestro alcance y que contribuya a la vigilancia eficaz de esta veda. Sabemos que las vedas no son tiempos fáciles, especialmente para quienes viven directamente de la pesca. Por ello, reiteramos nuestra total disposición para mantener condiciones de apoyo, organización y orden durante esta veda. Cuenten con el acompañamiento de esta administración para fortalecer la comunicación entre autoridades, pescadores y ciudadanía. Para nosotros proteger el camarón es también proteger el empleo y el bienestar para todos”, dijo.
Durante la Toma de Protesta también participaron la regidora, Maribel Chollet; el director de Inspección, Vigilancia, Concesiones y Permisos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, José Guillén Rentería; el director de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, Alí René Zamudio Garza; el director de Seguridad Pública y Transito Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez, el director de Pesca de Mazatlán, Hugo Alonso Espinoza García, así como los representantes legales de las Federaciones de Cooperativas Pesqueras y de la Unión de Armadores.