La crisis hídrica en el norte de México ha encendido una nueva polémica entre los gobernadores estatales y la Federación, luego de que los mandatarios de Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas rechazan tajantemente abastecer de agua a Estados Unidos, alegando que ni siquiera hay suficiente para los propios mexicanos.
Maru Campos (Chihuahua), Manolo Jiménez (Coahuila) y el secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, Raúl Quiroga, coincidieron en que las condiciones actuales hacen imposible cumplir con el Tratado de Aguas de 1944, acuerdo binacional que regula el uso del agua en los ríos fronterizos.
Coahuila alerta sobre extracción excesiva de sus presas
El gobernador coahuilense Manolo Jiménez denunció que en la presa La Amistad se está extrayendo una cantidad de agua mayor a la habitual, lo que, dijo, pone en riesgo el abasto de ciudades como Acuña y Piedras Negras. Por esta razón, pidió a la Federación frenar dichas acciones y llamó a la creación de una mesa interinstitucional que integre a todos los sectores para tomar decisiones sustentables.
“Antes de pensar en cumplir con acuerdos internacionales, lo primero es asegurar el agua para nuestra gente”, expresó Jiménez.
Tamaulipas se ampara en el calendario del tratado
En esa misma línea, Raúl Quiroga, titualr de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, calificó la solicitud estadounidense como “un cobro fuera de tiempo”, recordando que el tratado tiene un plazo vigente hasta el 24 de octubre. Además, advirtió que la temporada de huracanes puede alterar los ciclos de escurrimiento en los ríos Bravo y Colorado, lo que complica aún más la situación.
“Las presas La Amistad y Flacón están a niveles críticos. No podemos dar lo que no tenemos”, sentenció.
Chihuahua prioriza a su población y a campo
Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, aseguró que el estado enfrenta una severa escasez, especialmente en zonas agrícolas, por lo que considera inviable comprometer recursos que ni siquiera alcanzan para abastecer a su gente.
“No se pueden cumplir imposibles. El agua que hay es para los chihuahuenses”, declaró la mandataria.
Sheinbaum desmiente tensiones
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que haya un conflicto con los gobernadores del norte y aseguró que la cooperación con Estados Unidos en materia de agua sigue bajo control. “Es falso que se esté cediendo de más. Seguimos en diálogo con las autoridades estatales”, aclaró durante su conferencia matutina del 15 de abril.
Sheinbaum reiteró que su gobierno no cederá a presiones internacionales y aseguró que continúa el trabajo conjunto para encontrar soluciones que respeten tanto a los acuerdos binacionales como las necesidades del pueblo mexicano.
La batalla por el agua en el norte del país apenas comienza, y mientras los estados se niegan a entregar un recurso escaso, la presión internacional y las tensiones internas continúan creciendo.
MG.