Que pasa en Mazatlán

Payaso Talachitas denuncia intento de agresión tras exigir pago completo por show infantil en Puebla

Una fiesta infantil terminó en polémica viral este fin de semana, luego de que el payaso “Talachitas” denunciara públicamente haber sido víctima de amenazas y presunto intento de agresión por parte de una familia en el municipio de Acatzingo, Puebla, tras negarse a pagarle el monto acordado por su presentación.

El artista, cuyo nombre real es Marco Arturo Ramos, relató que fue contratado para un evento en la comunidad de Progreso de Juárez, donde se pactó un pago de 10 mil pesos para su espectáculo. Sin embargo, solo recibió mil pesos de anticipo, y al llegar al lugar, los organizadores se rehusaron a liquidar el resto, desencadenando una acalorada discusión.

Ya me hicieron venir hasta acá y no me quieren liquidar. Está fácil, solo páguenme”, se escucha decir al payaso en un video que él mismo publicó en TikTok, junto con capturas de pantalla que confirmaban el acuerdo económico.

La situación escaló cuando una de las asistentes le gritó: “¿Cómo crees que te vamos a pagar 10 mil pesos? ¿Ni que fueras qué?”, mientras otros lo increpaban por haber aceptado un anticipo tan bajo. El ambiente se tornó hostil al punto que uno de los presentes le advirtió: “Vete antes de que te linchen”.

El show que nunca fue

Ante la tensión y los insultos, Talachitas optó por no realizar el espectáculo, desmontó su equipo y abandonó el lugar. Posteriormente, realizó una transmisión en vivo en la que explicó que, aunque sospechaba que podía haber problemas, decidió presentarse por compromiso. Incluso, mencionó que estaba dispuesto a negociar un mejor pago, pero las amenazas lo hicieron desistir.

Su testimonio generó una ola de reacciones en redes sociales, donde el video alcanzó más de 15 millones de vistas y 778 mil interacciones en pocas horas. Aunque algunos usuarios criticaron la falta de un contrato formado, la mayoría respaldó al animador, destacando su profesionalismo y la calidad de su trabajo.

¿Y el valor del trabajo artístico?

El caso encendió el debate sobre la formalización de los servicios artísticos y la necesidad de contratos claros en eventos particulares, especialmente para trabajadores del entretenimiento como payasos, músicos y animadores. Muchos internautas recalcaron que este tipo de incidentes son más comunes de lo que parece y que, sin acuerdos legales, los artistas quedan expuestos a abusos o impagos.

Hasta el momento, no se ha presentado una denuncia formal ante las autoridades. El caso, sin embargo, continúa generando conversación sobre la importancia de valorar y respetar el trabajo artístico, así como de establecer acuerdos que protejan a ambas partes en cualquier contratación.

 

 

MG.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *