Que pasa en Mazatlán

Recetas de cuaresma: Caldo de queso

Este delicioso caldo de queso es originario del estado de Sonora, se caracteriza por su sabor suave y cremoso, con papas, jitomate, chile del norte y queso fresco que se funde ligeramente al final. ¡Ideal para consentir a la familia!

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1/2 taza de cebolla en tiritas
  • 1 cucharada de ajo finamente picado
  • 2 tazas de jitomate en cubos
  • 2 papas sin piel, en cubos
  • Suficiente agua
  • 1/4 de manojo de cilantro (solo las hojas)
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1 1/2 tazas de rajas de chile del norte, California o Anaheim
  • 1 taza de leche
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 1 taza de queso fresco o panela en cubos

Preparación

  1. Sofríe la base del caldo:
    En una cacerola grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén transparentes y fragantes.
  2. Agrega el jitomate:
    Incorpora el jitomate en cubos y cocina a fuego bajo, moviendo constantemente, hasta que se deshaga y forme una salsa espesa.
  3. Cocina las papas:
    Añade las papas en cubos y cubre con suficiente agua. Sube el fuego hasta que hierva, luego agrega el cilantro y el orégano. Cocina durante 15 minutos o hasta que las papas estén suaves.
  4. Incorpora los chiles y la leche:
    Añade las rajas de chile del norte y la leche. Sazona con sal y pimienta al gusto. Cocina por 8 minutos más, permitiendo que los sabores se integren.
  5. Agrega el queso y sirve:
    Finalmente, incorpora los cubos de queso fresco o panela. Cocina solo un par de minutos para que el queso se suavice sin derretirse por completo.

¡Sirve bien caliente y disfruta!

Este caldo de queso sonorense es una joya de la cocina mexicana, perfecta como plato fuerte acompañado de tortillas de maíz o pan calientito. Su sabor tradicional y reconfortante lo convierte en un favorito para cualquier temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *