Que pasa en Mazatlán

Tragedia y caos en Acamoto 2025: 8 muertos, 42 detenidos y toneladas de basura en la Costera de Acapulco

Lo que comenzó como un encuentro de motociclistas terminó convertido en una pesadilla para Acapulco: ocho personas muertas, 42 detenidos, 115 motocicletas decomisadas –tres con reporte de robo—y más de 110 toneladas de basura en las principales zonas turísticas.

El llamado Acamoto 2025, que año con año congrega a miles de motociclistas en el puerto, volvió a salirse de control. En solo tres días, las autoridades registraron un saldo alarmante que incluyó accidentes fatales, caos vial, disturbios nocturnos y calles literalmente cubiertas de desechos.

Carreteras mortales y descontrol total

Durante el evento, al menos ocho motociclistas perdieron la vida en distintos percances. Además, 42 personas fueron detenidas por faltas administrativas, entre ellas un individuo acusado de haber atropellado y causado la muerte de una transeúnte.

El jefe policiaco que encabezó el operativo informó que desde el viernes habían arribado más de 10 mil motociclistas, cifra que aumentó el sábado con un 20% adicional.

Este evento no está organizado por el municipio. Es convocado en redes sociales y no tenemos suficiente fuerza para controlar tal cantidad de motos”, expresó el jefe de seguridad, quien también reconoció que es imposible asignar un policía por cada motociclista.

Basura por toneladas: la resaca del Acamoto

El domingo por la mañana, lo que quedó del Acamoto, fue un paisaje desolador: calles inundadas de basura, botellas, latas, cartones y desechos regados desde el Centro de Negocios Costera 125 hasta la playa Condesa.

Según datos oficiales, se recolectaron 110 toneladas de residuos en solo tres días. El director de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz, detalló que participaron empleados municipales, trabajadores hoteleros y personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo para limpiar el desastre.

Un video viral muestra con crudeza la magnitud del problema: turista caminando entre montones de basura en plena Costera Miguel Alemán, a plena luz del día, rodeados de residuos como si fueran parte del paisaje.

¿Turismo o problema de seguridad?

Aunque la ocupación hotelera superó el 80% durante el Acamoto, la balanza entre beneficios económicos y los daños colaterales genera controversia. El evento dejó pérdidas humanas, violencia callejera, saturación vial, quejas vecinales y un enorme reto logístico para las autoridades.

El Acamoto 2025 vuelve a poner sobre la mesa una discusión urgente: ¿cómo gestionar un evento masivo que no está oficialmente organizado, pero que cada año transforma –y colapsa—la vida en Acapulco?

Por ahora, el puerto intenta volver a la normalidad entre el eco de las motocicletas, la indignación ciudadana y las calles que aún no terminan de limpiarse.

 

 

MG.