Que pasa en Mazatlán

Lo más destacado de la Mañanera de Claudia Sheinbaum este 20 de mayo: seguridad, asesinatos en CDMX y homenaje a cadetes del Buque Cuauhtémoc

Este martes 20 de mayo, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó su tradicional conferencia matutina en la que abordó temas de seguridad, relaciones internacionales y programas sociales. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por un hecho trágico: el asesinato de dos funcionarios cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Crimen en la capital: asesinan a funcionarios del círculo cercano de Brugada

Sehinbaum confirmó el asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y de Moisés Muñoz, asesor de la misma oficina, en un ataque directo ocurrido en la calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México.

La presidenta expresó su solidaridad con las familias y con la propia jefa de Gobierno:

Enviamos nuestro pésame, nuestro cariño y toda nuestra solidaridad a Clara Brugada. No habrá impunidad, se investigará hasta el fondo”.

También pidió evitar especulaciones sobre el móvil y aseguró que las investigaciones están en curso para esclarecer lo sucedido.

Estrategia de seguridad: detenciones, decomisos y operativos clave

La conferencia giró en gran medida en torno al informe de seguridad nacional, donde diversas autoridades presentaron resultados de operativos y estrategias.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación, destacó el enfoque preventivo con la Estrategia Nacional de Seguridad desde el Arte y la Cultura, implementada en siete entidades federativas. Más de 47 mil personas han participado en actividades lúdicas y educativas que buscan alejar a jóvenes del crimen.

También se informó sobre los resultados del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, el cual ha logrado recabar:

  • 1,610 armas de fuegos (1,060 cortas y 420 largas)
  • 70,173 cartuchos
  • 130 granadas
  • 1,953 cargadores
  • Más de 3,800 juguetes bélicos canjeados por didácticos

Golpes al crimen organizado y reducción de delitos

Omar García Harfuch, titular de la SSC, reportó avances clave en la estrategia nacional de seguridad:

  • En Jalisco, fue detenido Alfredo “N”, presunto generador de violencia del CJNG.
  • En Michoacán, nueve personas, entre ellas extranjeros, fueron capturados por vínculos con el mismo grupo delictivo.
  • En Guerrero, se incautaron 1,364 kg de cocaína.
  • En Guanajuato, fueron detenidos nueve integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima, incluido un operador identificado como “Logan”.
  • Desde octubre de 2024, se han realizado:
  • Más de 21,000 detenciones por delitos de alto impacto
  • Decomiso de 11,000 armas de fuego
  • Desmantelamiento de 915 laboratorios clandestinos para drogas sintéticas

Además, se presentó un informe de la estrategia “Balam”, enfocada en reducir el robo a transporte de carga. En solo siete meses, el delito ha disminuido en un 28% gracias a operativos en 12 estados con apoyo de drones, helicópteros y mil 241 efectivos.

Luto nacional: tragedia en el Buque Escuela Cuauhtémoc

La presidenta lamentó el fallecimiento de dos jóvenes cadetes tras el incidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York. Se trata de América Yamilet Sánchez Hernánces, de 21 años y Adal Jair Maldonado Marcos, de 23.

Los cuerpos ya fueron repatriados y se rindieron homenajes. La investigación se encuentra a cargo de autoridades marítimas de Estados Unidos, y se espera un informe preliminar en 30 días.

Relación con EE.UU. y defensa de las remesas

Durante la entrega de cartas presidenciales, la presidenta sostuvo una reunión con el nuevo embajador estadounidense Ronald Johnson, con quien abordó temas como seguridad, migración y comercio.

Sheinbaum fue clara en rechazar cualquier impuesto a las remesas: “No estamos de acuerdo. Fue una buena reunión”, aseguró.

Otros puntos destacados:

  • Compra asegurada de vacunas COVID-19 para el siguiente periodo, incluyendo la vacuna mexicana Patria.
  • Solicitud formal a Francia para la repatriación de códices prehispánicos.
  • Preparativos en el aeropuerto para el Mundial FIFA 2026, aún sin definición sobre el servicio de taxis por aplicación.
  • Regulación del “Acamoto” 2025, tras la muerte de ocho personas en Acapulco.
  • Próxima reunión entre SEGOB, SEP, y la CNTE para abordar demandas del magisterio.

 

 

MG.