Que pasa en Mazatlán

Marco Rubio alista visita clave a México: va contra el tráfico de armas y a favor del comercio bilateral

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha confirmado su primera visita oficial a México con una misión clara: frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano y reforzar los lazos comerciales entre ambos países. Su llegada, prevista para las próximas semanas, marca un paso importante en la estrategia de seguridad conjunta entre las administraciones de Donald Trump y Claudia Sheinbaum.

Durante una comparecencia ante la Cámara de Representantes, Rubio calificó como “positiva” la colaboración actual con el gobierno mexicano, destacando que existe una apertura para abordar la preocupaciones de seguridad planteadas por Washington. Aunque el tema migratorio no está descartado, el funcionario subrayó que las autoridades de esta visita son el combate al crimen organizado y la expansión comercial.

Frenar el flujo de armas, una prioridad compartida

Rubio fue enfático: las armas que nutren a los cárteles mexicanos tienen su origen en Estados Unidos. “Los grupos criminales que operan en México están armados con equipo comprado en nuestro país. Eso tiene que parar”, declaró. En ese contexto, buscará fortalecer mecanismos que permitan detener este tráfico ilegal, una de las demandas más persistentes del gobierno mexicano.

Además, el funcionario reconoció que hay regiones entera del país que, en sus palabras, “están bajo el control de los cárteles”, situación que, asegura, afecta directamente a la estabilidad de la región y también representa un riesgo para los intereses estadounidenses.

México coopera más que nunca

Uno de los puntos más destacados por Rubio fue el incremento en la cooperación de México para la detención y extradición de criminales buscados por la justicia de Estados Unidos. Aseguró que esta colaboración “es más activa que nunca”, lo que representa, según él, un cambio importante respecto a años anteriores.

Asesinato de funcionarios, un foco de alarma

El secretario también condenó el reciente asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, un hecho que atribuyó al clima de violencia política que azota algunas regiones del país. Para Rubio, este tipo de incidentes refuerza la urgencia de actuar conjuntamente contra las organizaciones criminales.

Visita con agenda amplia

Rubio adelantó que su visita no será en solitario. Lo acompañarán otros miembros clave del gabinete estadounidense, quienes buscan delinear acuerdos concretos en temas de seguridad y comercio. El mensaje es claro: Washinton quiere un México más seguro y un mercado bilateral más fuerte.

Esta gira podría marcar un punto de inflexión en la relación entre ambas naciones, con un enfoque directo en las causas de la violencia y en las oportunidades de crecimiento económico en conjunto.

 

 

MG.